ARMERÍA.- En el marco del cierre del ciclo escolar 2024-2025, se realizó este lunes la conmemoración por los 100 años de historia educativa en la comunidad rural de Periquillo-Paso del Río, en Armería, ceremonia encabezada por el secretario de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima, Adolfo Núñez González, acompañado por la comunidad escolar, exdirectores, docentes, autoridades municipales, así como familias de esta localidad con gran relevancia histórica, cultural y económica.

Núñez González destacó la profunda transformación que ha experimentado la educación rural en esta comunidad desde 1925, año en que se registran los primeros esfuerzos formales por llevar la enseñanza a hijas e hijos de jornaleros y trabajadores de la Hacienda Paso del Río, gracias a la iniciativa del administrador Stefano Gherzi, que permitió que para 1927, se estableciera una escuela formal que llevó el nombre de Albert J. Oschner -propietario de la hacienda-, y que posteriormente adoptaría el nombre de escuela primaria ‘Juan José Ríos’, en honor al destacado revolucionario y exgobernador colimense.

Reconoció la trayectoria de ocho directores y catorce docentes que han dejado huella en la memoria educativa de la comunidad y de Armería. El titular de SEyC resaltó que la historia de esta escuela es heredera del proyecto educativo impulsado por la Revolución Mexicana y la fundación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 1921, y de las misiones culturales promovidas por grandes educadores colimenses como Gregorio Torres Quintero y Enrique Corona Morfín.

Hizo un llamado a las nuevas generaciones a conocer y valorar la historia del lugar en el que viven, fortalecer su identidad y participar activamente en el fortalecimiento de la memoria colectiva, a la vez, subrayó que esta comunidad es también testigo del avance tecnológico y social del estado, pues fue una de las primeras en contar con ferrocarril, incluso antes que la capital de Colima o Guadalajara.

El funcionario estatal felicitó al personal docente, directivo y administrativo por el exitoso cierre de ciclo escolar y reiteró el compromiso de la administración estatal que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, con una educación de excelencia, equitativa, digna e incluyente, tal como lo promueve la Nueva Escuela Mexicana.