Concluyen sus estudios en técnico contable 32 estudiantes en Bachillerato 28, Camotlán

En un acto académico realizado este miércoles, 32 egresados y egresadas de la generación 2022-2025 de la modalidad Técnico Contable del Bachillerato 28 de la Universidad de Colima, ubicado en la comunidad de Camotlán Miraflores, en Manzanillo, recibieron sus certificados en compañía de la comunidad universitaria y familiares.

Dicha ceremonia se realizó en las instalaciones del plantel. En representación del Rector de la UdeC, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, dio un mensaje la maestra Ana María Gallardo Vázquez, delegada universitaria en Manzanillo, quien agradeció a las familias por la oportunidad que le han brindado a esta casa de estudios para la formación de sus hijas e hijos.

“Algunos egresados han comentado que mientras unos tendrán la posibilidad de seguir estudiando, otros, por alguna razón, se tomarán un descanso. Les pido que sólo sea un descanso y que posteriormente retomen su formación. Recuerden que la educación es la única forma de transformar nuestras vidas y entornos sociales”, comentó.

Por último, invitó al alumnado a estudiar un diplomado, una certificación, una licenciatura, maestría o doctorado. “Cuentan con la UdeC para eso; nos dará mucho gusto verlos”, también mencionó que en esta institución se creó un círculo virtuoso con las y los egresados, quienes se van y regresan a compartir sus experiencias de éxito en el Bachillerato 28”. Deseó que en el futuro, ellos y ellas puedan regresar a este plantel a contar sus historias de vida con las nuevas generaciones.

El doctor Eugenio Sevares Bayardo, director del Bachillerato 28, expresó que cada amistad forjada en las aulas ha contribuido a formar no solo estudiantes preparados, sino personas íntegras con principios sólidos y una visión clara de su futuro. “Hoy se cierra un ciclo importante agregó-, pero también se abre la puerta a nuevas oportunidades. Llévense con orgullo el aprendizaje académico, pero más la ética, el respeto, la solidaridad y el compromiso que aquí cultivan; son la semilla del cambio”.

Por último, agradeció a papás, mamás, abuelos y abuelas, quienes han puesto todo su esfuerzo y dedicación en la formación de hijas e hijos. A los y las docentes, les agradeció su compromiso y empeño en la búsqueda constante de la mejora académica. También agradeció al rector, “cuya visión ha permeado toda la estructura universitaria, y el Bachillerato 28 no ha sido la excepción”. A la delegada Ana María Gallardo, “por su apoyo, presencia y cercanía con el plantel, lo que ha sido fundamental para el desarrollo de la comunidad académica de nuestro bachillerato”.

En nombre de sus compañeras y compañeros, Fernanda Hernández Mejía agradeció a las y los docentes “por hacer esto posible; al padrino de generación, el maestro Ignacio Ojeda, por su apoyo y cariño; al maestro Emmanuel por hacernos entender los números, a la maestra María por saber transmitir su pasión por el inglés; al maestro José Luis por habernos enseñado el deporte, a la orientadora Mariana, el maestro de la Mora, Edgar y Alejandra, gracias por todo el apoyo. A la maestra Liz, Irma y a Jorge y Yuridia, no los olvidaremos; gracias por enseñarnos tanto.

“A mis compañeras y compañeros, les pido no dejar de aprender y que tomen cada oportunidad con entusiasmo. Hay que afrontar lo que viene; la graduación es el comienzo de nuevas oportunidades. Llevamos con nosotros las lecciones aprendidas y la fortaleza cultivada, independientemente del camino que tomamos”, finalizó.

Estuvieron en la ceremonia: Alejandro Palomino, supervisor escolar de la Delegación Manzanillo, por parte de la Dirección General de Educación Media Superior; Manuel Rivera en representación de la FEC y María del Rosario Carrizales, en nombre del SUTUC.