Ciudad de México.– El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó este miércoles las 801 constancias de mayoría a las y los candidatos que resultaron electos para ocupar cargos en el Poder Judicial de la Federación, tras la primera elección por voto directo de magistrados y jueces en el país.
Durante la ceremonia, realizada en el auditorio del INE, la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala subrayó que este hecho marca un parteaguas a nivel nacional e internacional, al convertir a México en el primer país del mundo donde la ciudadanía elige directamente a quienes impartirán justicia.
“No es un acto administrativo, es un acto de afirmación democrática. Es la expresión institucional de que el pueblo mexicano ha hablado y su voz ha sido escuchada, respetada y transformada en mandato”, expresó Taddei.
Justicia con legitimidad popular
Con este proceso, que forma parte de las reformas recientes al sistema judicial, se designaron mediante el voto 438 magistradas y magistrados de tribunales de circuito, así como 363 juezas y jueces de distrito, bajo el principio de paridad de género.
Taddei Zavala destacó que las personas electas no fueron designadas por una élite ni impuestas por poderes formales, sino que recibieron el respaldo directo de millones de ciudadanas y ciudadanos.
“No han sido designados, han sido electos. Representan la voluntad de millones que anhelan una justicia más cercana, más humana y más equitativa. Su legitimidad proviene directamente de la ciudadanía”, dijo.
Una nueva etapa para la democracia mexicana
La titular del INE recalcó que esta elección representa un acto de emancipación democrática, en el que el pueblo no solo elige a quienes gobiernan, sino también a quienes juzgan.
“La democracia es el único camino legítimo para construir el poder público, y debe ser cada vez más amplio, más incluyente y más justo”, sostuvo.
Taddei hizo votos porque este día quede grabado como el inicio de una nueva etapa democrática, “en la que la justicia se elige, se exige y se honra”.
Entrega por regiones
La entrega de constancias se llevó a cabo en tres bloques, correspondientes a los 32 circuitos judiciales del país:
-
Circuitos 1 al 3: Ciudad de México, Estado de México y Jalisco.
-
Circuitos 4 al 14: Nuevo León, Sonora, Puebla, Veracruz, Coahuila, San Luis Potosí, Tabasco, Michoacán, Sinaloa, Oaxaca y Yucatán.
-
Circuitos 15 al 32: Baja California, Guanajuato, Chihuahua, Morelos, Tamaulipas, Chiapas, Guerrero, Querétaro, Zacatecas, Nayarit, Durango, Baja California Sur, Quintana Roo, Tlaxcala, Hidalgo, Aguascalientes, Campeche y Colima.
Con este acto, el INE dio por concluida la etapa de cómputo, validación y asignación de cargos, sellando así un proceso sin precedentes en la historia judicial y democrática del país.
Derechos Reservados AF