JALISCO.- Los diez detenidos en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, han llegado a la etapa final del proceso penal, tras celebrarse una audiencia clave.
El juicio se desarrolla en las Salas Orales de los Juzgados de Puente Grande, donde tres jueces estatales escuchan los alegatos tanto de la defensa como del Ministerio Público, que los acusa de desaparición forzada agravada y homicidio calificado.
Los imputados —Lenin o Kevin, David Alejandro, Gustavo, Christopher, Juan Manuel, Óscar Iván, Erick, Luis Alberto, Ricardo Augusto y Armando “N”— fueron detenidos tras un enfrentamiento armado ocurrido el 19 de septiembre de 2024 con elementos de la Guardia Nacional.
Ese mismo día, se encontraron los cuerpos sin vida de dos personas, quienes habrían sido reclutadas mediante engaños para trabajar como sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante el juicio, 17 testigos han rendido su declaración, y se han presentado como pruebas cinco chalecos antibalas, cinco placas balísticas, dos tablas de madera tipo paleta y un cuchillo, lo cual apunta a que el rancho era utilizado como centro de adiestramiento y exterminio, donde se eliminaba a quienes no superaban las pruebas impuestas.
Entre los procesados se encuentra presuntamente uno de los reclutadores, por lo que se prevé que la audiencia de juicio oral se prolongue durante varios días antes de determinar si son culpables o no.
Una vez concluido el juicio, se fijará una nueva audiencia en la que el Tribunal de Enjuiciamiento dictará las sentencias individuales y determinará el monto de la reparación del daño.
Derechos Reservados AF