JALISCO.- La vigilancia en las autopistas de Jalisco está bajo responsabilidad de la Guardia Nacional, ya que son los encargados directos de supervisar y patrullar los tramos federales, informó el secretario de Seguridad del estado, Juan Pablo Hernández González.

El funcionario explicó que el Gobierno de Jalisco cuenta con la recién creada Policía Estatal de Caminos (PEC), la cual dispone de 150 patrullas que recorren carreteras y caminos bajo jurisdicción estatal. Sin embargo, aclaró que las carreteras concesionadas son competencia del Gobierno Federal.

Al ser cuestionado por AFmedios sobre los constantes accidentes de camiones pesados registrados en la autopista Guadalajara-Colima —particularmente en el tramo que va del kilómetro 0 al 129, límite con el estado de Colima—, Hernández González respondió:

“La realidad es que en tramos federales únicamente estamos en coordinación con la Guardia Nacional. Nosotros llegamos hasta el límite de la caseta de Acatlán de Juárez y de ahí retornamos. El patrullaje se está priorizando con la PEC en tramos estatales, caminos y brechas de los municipios. Obviamente hay coordinación con la Guardia Nacional, pero en el caso específico de los tramos federales, no realizamos patrullajes, a menos que haya un reporte, en cuyo caso ingresamos para brindar apoyo a la ciudadanía”.

Entre los puntos con mayor incidencia de accidentes con vehículos pesados se encuentran la curva del kilómetro 4 en Acatlán de Juárez, el tramo de la laguna seca de Sayula —del kilómetro 12 al 59— y los puentes de Atenquique y Los Beltrán, ubicados en los municipios de Tuxpan y Tonila, entre los kilómetros 105 y 120.

Situaciones similares ocurren en otras autopistas como las que conectan con Tepic y Lagos de Moreno.

Derechos Reservados AF