Jalisco.- Con más de 40 años de historia y dos ediciones anuales, Intermoda continúa evolucionando bajo el lema “Sabemos de moda, hacemos negocios” consolidándose como una plataforma estratégica para impulsar la innovación, conexión y profesionalización de toda la cadena de valor de la industria.
En esta edición, 83 ofrecerá más de 49,000 m² de exhibición, con más de 1,500 stands, 600 expositores, y más de 1,000 marcas participantes. Se espera la visita de más de 25,000 compradores y asistentes provenientes de todo México, así como la participación de 10 países representados en piso de exhibición.

Durante la rueda de prensa, el Presidente de Intermoda, Jorge Castellanos, destacó que la moda es mucho más que prendas: es una expresión cultural, un motor económico y una muestra del talento mexicano, especialmente de las marcas emergentes. En esta línea, anunció la exposición especial Hecho en Jalisco, ubicada en el segundo piso de la feria y curada por la reconocida diseñadora María Rosario Mendoza, fundadora de la firma Takasami, como un homenaje a la creatividad, la industria y la tradición de la moda nacida en nuestro estado.

Por su parte, Laura Romero Zueck, encargada de la Dirección General de Comercio Exterior de la Secretaría de Desarrollo Económico, señaló que la dependencia celebra y respalda eventos como Intermoda, ya que son pieza clave para impulsar y posicionar los productos mexicanos. Destacó que la alianza entre SEDECO e IM busca promover lo Hecho en México a través de una colaboración creativa e innovadora, que tiene en la moda una plataforma estratégica para proyectar el talento nacional.

Gustavo Staufert Buclon, Director General de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, anunció que presentará el caso de éxito de Intermoda, destacando su compromiso con la sustentabilidad y los impactos positivos en la sociedad, un legado que inició durante la pandemia de COVID-19.

Resaltó que el evento genera una derrama económica de 250 millones de pesos, de los cuales 25 millones corresponden únicamente a la renta de hoteles, posicionándose como una fuente clave para la economía del Estado, que no solo impulsa la economía local, sino que también es un referente en innovación y prácticas sustentables dentro del sector.

En su intervención, Jaime Pedroza Hernández, Presidente de la Cámara de la Industria del Vestido, Delegación Jalisco, habló sobre los retos que enfrenta actualmente el sector, especialmente ante prácticas que afectan la competitividad. Sin embargo, explicó que la industria busca contrarrestar estos desafíos diversificando mercados internacionales, apostando por nichos y fortaleciendo el comercio digital.

Ernesto Hernández, Director General de Intermoda, detalló que como parte de los nuevos espacios de contenido, esta edición presentan; The Denim Talks, un foro especializado que abordará, a través de conferencias con expertos, temas clave en torno a la mezclilla: desde innovación tecnológica y sostenibilidad, hasta tendencias globales, comercialización y casos de éxito que están transformando la industria.

El evento se llevará a cabo del 15 al 18 de Julio en la Expo Guadalajara.