COLIMA.- La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima señaló que la brucelosis es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a los animales (vacas, ovejas, cabras, cerdos y perros), pero también puede transmitirse a seres humanos (zoonosis) a través del consumo de leche no pasteurizada o derivados lácteos contaminados y por contacto directo con animales infectados o sus fluidos, especialmente en veterinarios, ganaderos o personal que labora en los rastros.
Derivado del aviso de riesgo sanitario de consumo de leche no pasteurizada emitido por la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la dependencia mencionó que existen establecimientos rurales donde se cría ganado vacuno o caprino y se ofrece “leche caliente con alcohol”, como bebida típica tradicional.
Sin embargo, advirtió que esta práctica aumenta significativamente los riesgos para la salud, tales como malestar digestivo, intoxicación continua (por ingesta regular), daño orgánico y potencial exposición a patógenos por leche cruda.
Incluso, hay riesgos a la salud por consumir leche cruda, como la presencia de bacterias patógenas como brucella, salmonella, E coli, listeria, campylobacter y tuberculosis, por lo que sugirió no mezclar alcohol con leche, especialmente en bebidas calientes, y usar siempre leche pasteurizada para evitar infecciones.
La Secretaría de Salud indicó que los síntomas de la brucelosis en humanos pueden aparecer de siete días a seis semanas después del contagio e incluyen fiebre intermitente (conocida como fiebre ondulante), sudoración excesiva, especialmente nocturna, dolor muscular y articular, fatiga intensa, dolor de cabeza, así como la pérdida de apetito y de peso.
En casos crónicos, puede afectar órganos como el hígado, el corazón (endocarditis) o el sistema nervioso (neurobrucelosis).
Por ello, Salud Colima recomienda evitar el consumo de leche no pasteurizada (cruda) y productos lácteos elaborados con ella, ya que pueden contener bacterias dañinas que causan enfermedades transmitidas por alimentos.