Como parte de las Jornadas Académicas 2025 de la Universidad de Colima, 35 docentes de nivel medio superior y superior participan durante dos días en el curso-taller “Autorretrato: trazos de mi mapa interno”, impartido por Patricia Liliana Murillo Chacón, colaboradora de la Dirección General para el Desarrollo Integral, y Sandra Lucía Uribe Alvarado, encargada del área de Servicios Educativos de la Pinacoteca Universitaria.
En entrevista, Patricia Murillo explicó que el taller inicia con una exploración del autoconcepto que tiene de sí cada participante: “Durante el primer día reflexionarán sobre la percepción que tienen de sí mismos y en el segundo plasmarán este proceso en un autorretrato guiado por la experta Sandra Uribe”.
Destacó que aunque el taller está centrado en una experiencia artística, su enfoque principal es socioemocional. “Antes de crear su autorretrato, los y las docentes indagan en quiénes son, de dónde proviene la percepción que tienen de sí mismos, y cómo se ha construido esa imagen personal. Sabemos que la manera en que nos vemos impacta directamente en nuestro bienestar, y a su vez en nuestro quehacer docente”.
Por ello, añadió, el objetivo del taller es que los y las participantes identifiquen sus fortalezas, virtudes y áreas de oportunidad, y las representen en su autorretrato como una herramienta de autoconocimiento y crecimiento personal.
Por su parte, la artista Sandra Uribe explicó que, a partir de su propia experiencia, los y las participantes conocerán cómo distintos artistas han utilizado el autorretrato a lo largo de la historia para expresar vivencias personales y colectivas: “Analizaremos cómo algunos artistas plasmaron, a través del arte, emociones derivadas de experiencias personales o acontecimientos sociales que impactaron su vida, usando el autorretrato como una vía para canalizar sentimientos”.
Finalmente, subrayó que el taller busca ayudar a los docentes a trabajar sus emociones para construir mejores ambientes en el aula. “Cuando una persona trabaja su mundo interno, muchas veces lo externo comienza a acomodarse. Nuestro propósito es que, a través del autorretrato, cada participante encuentre una herramienta para su bienestar integral”.