COLIMA.- La subsecretaria del Trabajo del Gobierno del Estado de Colima, Ludivina Olmos Díaz, sostuvo una reunión con personal de la Sección Consular de Estados Unidos (EE. UU.) en Guadalajara, Jalisco, con el objetivo de coordinar esfuerzos para proteger a quienes desean trabajar legalmente en ese país. En el encuentro se buscó establecer mecanismos conjuntos para evitar fraudes que afecten la economía o integridad de las y los colimenses.
Olmos Díaz destacó que esta labor se enmarca en la relación de colaboración que mantiene el Gobierno del Estado de Colima, encabezado por Indira Vizcaíno Silva, con el Consulado General de EE. UU., lo que permite generar más y mejores oportunidades laborales para la población, además de brindar servicios públicos más eficaces y seguros.
La funcionaria estatal alertó sobre reportes ciudadanos que continúan llegando a la Subsecretaría del Trabajo sobre falsas ofertas de empleo en EE. UU., donde se solicita dinero por supuestos trámites y reiteró que los procesos gestionados por el Gobierno de México y el Gobierno del Estado son gratuitos y se realizan únicamente en las oficinas oficiales.
Invitó a las personas que sospechen haber sido víctimas de fraude a comunicarse vía telefónica a la Dirección de Empleo en sus distintas oficinas: en Colima al 312 316 2000, extensión 26119; en Tecomán al 313 324 3868, y en Manzanillo al 314 332 7800, donde la orientación es gratuita y confidencial.
En la reunión participaron también Leticia Paloma Gómez Llamas, directora de Atención a Migrantes Colimenses; Heriberto Contreras González, director de Empleo y Adriana Parra Silva, coordinadora de Movilidad Laboral del Servicio Nacional de Empleo (SNE). Con esta colaboración se reafirma el compromiso de ambas instancias por garantizar un trabajo seguro y digno para la población colimense.