Ciudad de México.— El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) suspendió de manera inmediata la importación de ganado en pie (bovinos, caballos y bisontes) a través de los puertos fronterizos con México, debido al avance del gusano barrenador del ganado (New World Screwworm) en territorio mexicano.
La decisión, anunciada este domingo 11 de mayo por la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke L. Rollins, responde al rápido y preocupante avance del parásito hasta zonas tan al norte como Oaxaca y Veracruz, a más de 1,100 kilómetros de la frontera con EE. UU.
“Es mi deber tomar todas las medidas necesarias para proteger a la industria ganadera estadounidense de esta devastadora plaga. Esto no es un castigo político a México, sino una medida de seguridad alimentaria y sanitaria”, aseguró Rollins.
La medida implica que el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) restringirán el ingreso de animales vivos provenientes o en tránsito desde México por los puertos fronterizos del sur.
🔴 ¿Qué implica para México?
Aunque el comercio actual de animales en espera será procesado normalmente, bajo inspección veterinaria y tratamiento preventivo, la restricción se mantendrá mes con mes hasta lograr una contención efectiva del gusano barrenador, informó el USDA.
El gusano barrenador es una larva que invade tejidos vivos de animales (y ocasionalmente humanos), provocando lesiones graves e incluso la muerte. Estados Unidos y México habían logrado erradicar esta plaga décadas atrás mediante un costoso esfuerzo binacional.
Desde noviembre de 2024, se detectaron los primeros brotes en el sur de México. Aunque se estableció un protocolo de inspección y tratamiento para reanudar el comercio en febrero pasado, los esfuerzos actuales no han logrado frenar el avance del insecto, indicó el gobierno estadounidense.
🔍 Medidas en curso
APHIS continuará trabajando junto al gobierno mexicano, evaluando los datos en reuniones quincenales. Las acciones para contener la plaga incluyen:
Vigilancia activa y educación en campo.
Control de movimientos ganaderos.
Liberación de insectos estériles en zonas estratégicas.
El USDA también utilizará patrullas especiales a caballo, conocidas como “Tick Riders”, para monitorear la frontera fuera de los puertos oficiales y detectar posibles infestaciones en fauna silvestre.
⚠️ Riesgo económico y sanitario
La expansión del gusano barrenador representa un riesgo sanitario crítico para la ganadería, la seguridad alimentaria y la economía regional. En el pasado, su erradicación costó miles de millones de dólares y décadas de trabajo.