CDMX.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó los beneficios de su programa de Atención Médica Domiciliaria, el cual tiene como objetivo apoyar la recuperación y rehabilitación de pacientes que, por su condición física o psíquica, no pueden acudir personalmente a las Unidades de Medicina Familiar (UMF).

De acuerdo con la doctora Nora Zárate Reyes, coordinadora de Programas Médicos del Instituto, este servicio está disponible de 8:00 a 20:00 horas y puede ser solicitado por familiares del derechohabiente, ya sea de manera presencial o vía telefónica.

Las valoraciones son realizadas por médicos familiares, personal de trabajo social, enfermeras especialistas en Medicina de Familia o Geriatría. Si se requiere, el paciente puede ser referido a hospitales del Segundo Nivel para la intervención de médicos especialistas.

Durante las visitas, los profesionales del IMSS pueden otorgar incapacidades, emitir recetas, solicitar estudios de laboratorio o rayos X y programar nuevas consultas, todo a través del apoyo de los familiares. También se brinda acompañamiento en casos de defunción del paciente.

El Seguro Social informó que, durante el 2024, esta modalidad registró 14 mil 628 atenciones a nivel nacional, subrayando su impacto dentro del Primer Nivel de Atención.

Para solicitar el servicio, los familiares deben proporcionar datos básicos como el nombre del paciente, Número de Seguridad Social, turno, domicilio, número telefónico y consultorio asignado. En caso de la visita, también es necesario presentar la Cartilla Nacional de Salud e identificación oficial vigente.

El IMSS reafirma que este programa fortalece la atención cercana, humana y oportuna para sus derechohabientes, en especial aquellos en situación de vulnerabilidad.