MANZANILLO.- La obra de ampliación de la autopista avanza a un ritmo muy lento, lo que está provocando contratiempos y afectaciones en el traslado de mercancías, señaló el dirigente de la Unión de Transportistas de Carga de Manzanillo (UTCM), Yax Tzel Nolasco Gómez.
En entrevista, el empresario explicó que a mediados del presente mes la UTCM solicitó al Gobierno del Estado que verificara las causas del retraso en este proyecto y, en caso de ser necesario, pidiera a la constructora acelerar los trabajos para cumplir con los tiempos establecidos.
Dicha solicitud se realizó por medio de un oficio, y Nolasco Gómez indicó que hasta el momento no han recibido respuesta oficial, aunque confía en que pronto haya una explicación a esta preocupación que considera justificada.
“No solo ha afectado el movimiento de mercancías, sino que también complica el tránsito de vehículos particulares… hoy en día es más tardado ir hacia la capital. Lo que nos queda es seguir insistiendo en que se agilice esta ampliación”, expresó.
El representante de la UTCM señaló que aún falta ampliar el tramo en la zona conocida como La Salada, donde existen varias curvas peligrosas. “Es importante saber por qué va tan lenta la ampliación… volveremos a tocar la puerta para insistir en esta inquietud”, añadió.
Asimismo, mencionó que apelarán al diálogo como vía para obtener respuestas, subrayando que el transporte de carga sigue pagando el uso de la autopista pese a las condiciones actuales. “Cada camión puede pagar hasta 2 mil pesos; hablamos de unos 7 mil cargueros que circulan diariamente por esta carretera. Es un dinero que sigue percibiendo la caseta por este concepto”.
Finalmente, reconoció que la ampliación a seis carriles representará un beneficio importante para todos los usuarios, especialmente para el sector del transporte de carga, pero insistió en que es fundamental que se cumplan los plazos establecidos al inicio del proyecto.
Derechos Reservados AF