CDMX.- La Secretaría de Marina (SEMAR), a través de su Dirección de Meteorología, ha dado a conocer el pronóstico oficial para la temporada de ciclones tropicales 2025 en el Océano Pacífico nororiental, que se extenderá del 15 de mayo al 30 de noviembre.

De acuerdo con el informe, se anticipan 19 eventos ciclónicos en esta región, distribuidos de la siguiente manera:

  • 1 depresión tropical
  • 8 tormentas tropicales
  • 6 huracanes de categorías 1 y 2
  • 4 huracanes intensos, clasificados entre las categorías 3, 4 y 5

Estas cifras superan ligeramente el promedio histórico, lo que indica una temporada ligeramente más activa de lo normal. Esta situación está relacionada con la transición esperada del fenómeno climático La Niña hacia condiciones Neutras, lo que históricamente ha favorecido un aumento en la formación y acercamiento de ciclones tropicales al territorio mexicano.

Además, se destaca que factores como la Oscilación Madden–Julian (MJO), un patrón atmosférico que influye en la actividad convectiva en los trópicos, podría desempeñar un papel importante en la variabilidad de la temporada.

Nombres Oficiales para los Ciclones del Pacífico

Entre los nombres asignados para esta temporada en el Pacífico figuran: Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, entre otros. En caso de superarse el número previsto de eventos, se utilizarán listas auxiliares.

Impacto Climático Esperado

En cuanto al impacto en el clima nacional, el pronóstico estacional señala que en mayo se presentarán lluvias superiores a lo normal en las costas del centro y sur del país, incluyendo estados como Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Por el contrario, se prevén lluvias por debajo del promedio en la región noroeste, como Baja California y Sonora.

En los meses siguientes, se espera que las precipitaciones se mantengan dentro o por encima de los valores normales en la mayor parte del país, con un déficit previsto en el noreste y sureste en junio, y una reducción de lluvias en la Península de Yucatán en julio.

Llamado a la Prevención

SEMAR hace un llamado a la población, autoridades y medios de comunicación a mantenerse atentos a los avisos meteorológicos durante toda la temporada, y a reforzar la cultura de la prevención y protección civil, especialmente en zonas costeras vulnerables.