Con sede en el Museo de Arte Contemporáneo Jorge Chávez Carrillo, el integrante del Sistema Nacional de Creadores del Conaculta, Iker Vicente, ofreció la charla “La Máscara como elemento escénico” ante un gran número de asistentes, como parte del “Primer Encuentro Regional de Danza Centro Occidente Colima 2012” que organiza el Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura, y el Conaculta por medio del Fondo Regional del Circuito Centro Occidente.
Durante más de dos horas, este artista plástico que trabaja con proyectos escénicos de teatro y danza, abordó la máscara y la relación de ésta con su portador y con otros elementos, como es el títere, entre otros artefactos teatrales; además mostró parte de su trabajo en esta área y habló de los principios básicos de construcción de la máscara y de lo que la rige, los diferentes materiales, el carácter del personaje a través de la máscara, el movimiento que va a realizar; entre otras cosas que han permitido que el uso de la máscara se convierta en una tradición antigua, que actualmente ha brindado muchas posibilidades de trabajo a quienes la portan y elaboran.
Una plática en donde además este artista, egresado de La Esmeralda, quien ha expuesto en la ciudad de México y otros lugares del país, en Canadá, República Checa, por mencionar algunos, proyectó diapositivas que daban ejemplos de diversas máscaras, algunas de gran valor histórico y otras trabajadas por él que acompañan a títeres y artefactos; lo que provocó un diálogo con los asistentes a través de ejercicios que les permitió nutrirse con sus propias experiencias en el trabajo de la danza y la mascara.
Iker Vicente indicó que trabajar con la máscara brinda la posibilidad de “sintetizar un carácter, un personaje y al mismo tiempo conectarte con una tradición antigua, y más en México que hay una tradición tan grande de danzas con máscaras y cantidad de maneras de representación y pues cada vez que conozco nuevas máscaras me entusiasma y trato de tomar nuevos elementos para su creación”.
Asimismo sobre este encuentro expresó: “veo que todos están contentos, y creo que es muy interesante ver un encuentro de esta naturaleza, en donde hay la posibilidad de que conviva la danza tradicional, con la danza contemporánea, las distintas regiones y edades”.
{jathumbnail off}