Quieren plataneros de la entidad vender en escuelas públicas

Colima.- Productores de la entidad, pretende vender leche, plátanos y papayos a las escuelas públicas del estado (SEP).

Por ello acudieron hoy al Congreso Local, los representantes de la  empresa lechera estatal “La Ordeña”, así como productores de plátano y papaya, para ver la posibilidad de que se lleve a cabo una reforma que les permita vender estos productos en las escuelas públicas.

Para lograr este objetivo se les propuso a los legisladores,  una modificación a la ley de Adquisiciones Estatal, con el fin de otorgar a los productores locales mayores beneficios en lo que son las licitaciones.

Argumentaron que por el momento los productores locales no están en posibilidades de competir con empresas foráneas y ganar una licitación.

Para vender directamente a las escuelas, se necesita que la Secretaría de Salud o el DIF Estatal lancen licitaciones públicas nacionales para comprar sus productos.

Los empresarios locales no pueden competir en costo.

Por ello, el día de hoy estos productores y la empresa lechera se reunieron con diputados y secretarios del gobierno estatal para presentar este proyecto de reforma, que ayude a vender sus productos directamente a las escuelas públicas.

Francisco Hueso Alcaraz, presidente de la Asociación de Productores de  Plátano del Estado, durante la reunión en donde estuvieron presentes también legisladores del PAN y PRI, explicó las propiedades de estos productos y los beneficios que generaría con la venta directa a las escuelas.

Lo anterior se propuso luego de que en el 2009 se haya aprobado la Ley contra la venta de comida chatarra en las escuelas.

Los productores aseguran que de aceptar la propuesta se verían en Colima beneficios dobles, pues se apoya a los productores y se seguiría otorgando comida nutritiva en las escuelas.

La propuesta fue vista con buenos ojos por parte de los diputados como por parte de los funcionarios que asistieron a la reunión como el de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez y el titular de Educación, Federico Rangel.

El diputado priísta Rigoberto Salazar Velasco, se comprometió a analizar la legislación y ver posibles obstáculos que existen para eliminarlos y trabajar en este proyecto a fin de poder concretizarlo.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí