«Son los egresados el orgullo de la U de Colima»: Miguel Ángel Aguayo

Durante el acto académico donde entregó 250 grados académicos, títulos y cédulas profesionales a egresados de la Universidad de Colima, el rector Miguel Ángel Aguayo López aseguró que mediante este acto la casa de estudios colimense rinde cuentas a la sociedad, gracias a un esfuerzo colectivo, principalmente de cada uno de los titulados pero también de sus familias, de sus profesores, directivos y trabajadores que participan en cada uno de los centros educativos.

Aguayo López enfatizó el hecho de que muchos egresados de generaciones pasadas que se habían rezagado en su trámite de titulación, pudieron concluirlo gracias al programa especial de titulación que implementó la casa de estudios a través de su Secretaría Académica.

Les dijo a los egresados que ellos son el orgullo de la UdeC, y que “a partir de este momento tendrán que poner en alto su nombre como profesionales en cada una de sus disciplinas, pero también el nombre de nuestra institución. Los exhorto a ir juntos con la Universidad para buscar mecanismos que los mantengan actualizados y que ofrezcan un servicio de calidad y pertinente para la sociedad”.

Entrevistada acerca de esta entrega de documentos, la directora de la Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán, Lorena Hernández Ruiz, manifestó que en este acto pudo obtener el título de licenciada en educación media especializada en ciencias sociales, que cursó entre 1980 y 1985, y definió este acto como una importante oportunidad, sobre todo “para aquellos profesionistas que después de varias décadas de egresar pueden retomar nuevamente la actualización de su área disciplinar en la cual se formaron”.

Al hablar de las razones que la llevaron a participar en este proceso de titulación, la directiva destacó que fue principalmente por el esfuerzo intelectual, económico y el tiempo invertido para realizar dicha carrera, pues mientras estudiaba en el periodo regular la licenciatura en Economía, cursaba la de educación media durante el verano.

“Esa es una de las razones principales, y la otra es que yo creo que es importante que las personas y los profesionistas cerremos etapas. En este caso yo tenía inconcluso este trámite y la Universidad me dio la oportunidad de cerrarlo. En la cuestión profesional, adquirir tu título te habilita y te permite con toda propiedad ejercer el conocimiento y ponerlo en práctica”.

Por su parte Omar de Jesús Núñez Castañeda, egresado del Bachillerato Técnico No. 28 de Camotlán de Miraflores, Manzanillo, y quien obtuvo esa mañana el título como Técnico en Contabilidad, expresó en entrevista que aprovechó el periodo especial de titulación ya que actualmente trabaja en una compañía de Estados Unidos y los directivos de esta empresa le hicieron saber que obtener su documento como técnico en contabilidad le permitirá gozar de mejores condiciones laborales.

“Yo tengo mucho que agradecerle a los profesores, directivos y al personal de la Universidad de Colima, porque todo el tiempo se preocuparon por el estudio de todos los estudiantes de mi generación”.

A este respecto, Eugenia García quien obtuvo esa mañana su certificado por haber cursado la especialidad en anestesiología y radica actualmente en Zacatecas, dijo que en el caso de las ciencias de la salud, es muy importante que los ciudadanos, en este caso los pacientes, puedan gozar de los servicios de un profesional competente, actualizado y que sobre todo ejerza legalmente. “Al titularte, se te abren las puertas, hay más oportunidades de trabajo y es una manera de ejercer libre y legalmente”.

En el acto estuvieron presentes también el secretario General de la Universidad, Ramón Arturo Cedillo Nakay; el secretario Académico de la institución, Juan Carlos Yáñez Velazco; el director General de Estudios de Pregrado, Carlos Eduardo Monroy Galindo; el director de Educación Media Superior, Crescencio Rico Macías; el delegado Regional del Campus Universitario No. 3, Alejandro López Silva; el director General de Titulación y Registro Profesional de la casa de estudios, Francisco Rubén Guzmán Pérez, y el presidente de la sociedad de Alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Héctor Magaña Lara, en representación de la Federación de Estudiantes Colimenses.{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí