Gobernación y alcaldes definen agenda para fortalecer desarrollo municipal

México.- La Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), que agrupa a las representaciones de los 2 mil 2445 municipios de todo el país, acordaron desarrollar una agenda nacional conjunta a corto y mediano plazo.

La finalidad es trabajar por el fortalecimiento y desarrollo municipal así como la institucionalización de una mesa permanente de diálogo entre los municipios y la SEGOB y de esta forma fortalecer el Federalismo.

Durante la reunión celebrada en el Salón Juárez de la dependencia, el Subsecretario de Gobierno, Obdulio Ávila Mayo, resaltó la importancia del apoyo de los municipios en México y refrendó el compromiso del Gobierno Federal para trabajar juntos hasta el último día de la administración y no bajar la guardia en el trabajo conjunto con las asociaciones municipales.

“El Gobierno Federal reconoce al municipio como motor de la eficacia gubernamental, como el rostro de la administración pública ante los ciudadanos y por ello, el Presidente Felipe Calderón, ha impulsado desde el inicio el fortalecimiento de un federalismo solidario, subsidiario y responsable para garantizar el desarrollo del país a través del fortalecimiento integral de cada una de sus partes, municipios libres, fuertes y seguros”, destacó el Subsecretario de Gobierno.

Ávila Mayo informó que a la mitad de este sexenio, el Gobierno Federal había destinado más de 485 mil millones de pesos por concepto de participaciones a las entidades y municipios. Una tendencia que refleja el compromiso de los gobiernos humanistas en el desarrollo municipal para la transformación del país.

La inversión en seguridad y justicia se hace evidente, con datos como los subrayados en la XXXII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, dado que la seguridad es la principal demanda de los mexicanos, las transferencias para fortalecer las instituciones de seguridad y justicia se han incrementado para cumplir con la exigencia del reto, para combatir a quienes atentan contra el progreso de un país contra la vida, la salud de los mexicanos, puntualizó.

Participaron en la reunión Ma. Del Rosario Castro Lozano, Coordinadora del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), y de parte de las asociaciones, Eduardo Rivera Pérez, alcalde del municipio de Puebla, y Presidente de la Asociación Nacional de Ayuntamientos y Alcaldes A.C (ANAC); Enrique Vargas Anaya, Jefe Delegacional de Azcapotzalco, del Distrito Federal y presidente de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C (AALMAC) y Octavio Acosta Arévalo, Secretario General de la CONAMM.

Derechos reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí