México.- La Secretaría de la Defensa Nacional y la Procuraduría General de la República (PGR) presentaron esta mañana a 10 colaboradores de Luis Alberto Cabrera Sarabia, alias El Arqui, lugarteniente de Joaquín El Chapo Guzmán en Durango.
El vocero de la Sedena, Ricardo Trevilla, dio a conocer que Cabrera Sarabia fue abatido el 20 de enero en el municipio de Canatlán, Durango, luego de un enfrentamiento entre integrantes de su célula criminal y elementos de las fuerzas especiales del Ejército.
Como parte de la Operación Laguna, que se aplica en la Comarca Lagunera, se puso en práctica una operación aeromóvil de precisión para ubicar al líder del cártel del Pacífico en Durango y parte de Chihuahua en la finca denominada La Cañada del Chile, ubicada a 60 kilómetros al norte de la capital del estado.
Trevilla informó que en un primer enfrentamiento fueron detenidas 11 personas y falleció uno de los agresores, mientras que Cabrera Sarabia y su jefe de seguridad se refugiaron en una cueva aledaña a la finca, donde se estableció un cerco militar para evitar la fuga del delincuente.
Los militares ubicaron a El Arqui y a su cómplice, lo que suscitó un nuevo enfrentamiento en el que fallecieron ambos sujetos y cuatro efectivos del Ejército resultaron heridos.
Además, se aseguraron 16 armas largas con aditamento lanzagranadas, un arma larga con mira telescópica, cargadores para diversas armas, 4 mil 628 cartuchos de varios calibres, un equipo de comunicación y siete vehículos, uno de ellos blindado.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destacó que con la muerte de El Arqui se afectó en forma significativa la estructura del cártel del Pacífico en la zona serrana de Durango y Chihuahua, que encabeza El Chapo Guzmán.
Asimismo, se dio a conocer que Luis Alberto Cabrera fue designado por Guzmán Loera como líder de esta organización criminal en la zona luego de la detención de su hermano Felipe Cabrera Sarabia, El Inge, ocurrida el 23 de diciembre de 2011.
En las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la PGR fueron presentados 10 de los 11 detenidos en este operativo, que responden a los nombres de Hugo Arrieta Navarrez, de 37 años, y Álvaro Martínez Corral, de 26.
También Raúl Rivera Federico, de 18 años; Arturo Díaz Torres, de 38; Jesús Meraz Ontiveros, de 39; Leonel Félix García, de 25; Jorge Ruiz González, de 43; Eduviges Villarruel Vizcarra, de 39; María Luisa Núñez Pérez, de 20, y Dulce Antonia Morales Núñez, de 20 años.
Mientras que José Sarabia, de 37 años y quien resultó herido durante el enfrentamiento, fue trasladado al Hospital General de Durango para recibir atención médica correspondiente en respeto a sus derechos humanos, recalcó la Sedena.
FELIPE CABRERA SARABIA integró un grupo delictivo conformado por sus hermanos LUIS ALBERTO, JOSÉ LUIS y ALEJANDRO, quienes inicialmente se dedicaron a actividades de siembra y cultivo de marihuana en la zona serrana del estado de Durango.
Por diferencias con MARIO NÚÑEZ MEZA (a) “EL M-10”, líder del grupo delictivo los “Ms”, iniciaron una pugna por el control de las zonas de producción en Durango y sur de Chihuahua, originando un alto índice de violencia el cual se manifestó mediante inhumaciones clandestinas, secuestros, extorsiones, quema de negocios y casas habitación y publicación de narcomensajes en contra de la ciudadanía y otros grupos antagónicos.
La violencia con la que CABRERA SARABIA, mantenía el control de sus actividades delictivas le valió para escalar en importancia al interior de la organización del “CHAPO GUZMÁN”, logrando ser pieza clave en el trasiego de droga, incluso proporcionarle seguridad a este capo en su zona de operación en la Sierra de Durango.
La “Operación Laguna”, obtuvo la información que llevó a la localización y detención de este importante narcotraficante la cual se suma a otras logradas bajo este esfuerzo, del que destaca la detención de 23 miembros relevantes de las estructuras de liderazgo, de operaciones, narcomenudeo, comunicaciones y financiera de los “ZETAS” y del “CARTEL DEL PACÍFICO” en la región de la Comarca Lagunera.
Con información de Sedena y Agencias