Colima.- La buena imagen del Ejército Mexicano ante la sociedad del país, parece que se ha debilitado como consecuencia de su participación en la lucha contra el narcotráfico y sus supuestas denuncias por violar los Derechos Humanos.
En entrevista con los Medios de comunicación el Ombudsman Nacional, Raúl Plasencia Villanueva, señaló que las denuncias en contra del Ejército por violaciones en contra de los Derechos Humanos se han incrementado en un 500 por ciento.
“Bueno se han incrementado de manera muy importante las denuncias en contra del Ejército en cerca de un 500 por ciento en los últimos dos años, de tal manera que es muy importante que implementemos tareas que permitan prevenir y evitar las violaciones a los Derechos Humanos”, señaló.
“Lo he dicho y lo sigo sosteniendo, no hay justificación alguna para que so pretexto de la seguridad pública se violen los derechos humanos de las personas”.
Plasencia Villanueva acudió a Colima para presenciar el primer informe como Ombudsman estatal de Roberto Chapula de la Mora.
En torno a la constitucionalidad de los retenes dijo que es un tema muy amplio y que se debe seguir analizando como puede ser compatible la seguridad pública con el derecho a la libertad de transito de las personas.
“Lo fundamental es que se eviten a lo máximo las molestias y las violaciones a los derechos humanos de las personas”.
Dijo que es indispensable que se cuente con una policía que esté capacitada para cumplir con su función de seguridad y que estonces el Ejército deje de realizar una función que no le corresponde.
“Me parece que es muy importante que podamos contar con policías que puedan cumplir con su función y así evitemos que el Ejército siga haciendo una función que no le corresponde, el Ejército no es policía y ha tenido que cumplir esa función ante la falta de elementos capacitados para esa función”.
En torno al estado dijo que es una de las entidades de la República que ha venido avanzando en el respeto a los Derechos Humanos de las personas.
Derechos Reservados AFMEDIOS