Colima.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad el incrementar de 15 a 25 las comisiones legislativas, luego de que la diputada priísta Itzel Ríos de la Mora, propuso al pleno este incremento.
Ríos de la Mora, señaló que estas acciones son con el afán de que todos los diputados puedan tener una comisión y trabajar sobre la misma en beneficio de los colimenses.
A pesar de que se incrementará el número de comisiones no representará un gasto adicional, ya que se trabajará con el mismo presupuesto.
A cada comisión se le asignan 15 mil pesos mensuales, más un monto de 3 mil para difusión.
Antes se les asignaban 30 mil pesos mensuales y 3 mil para difusión
“Congruentes con la situación financiera que prevalece a nivel nacional y en particular las finanzas estatales, el presupuesto asignado en la actualidad para las 15 Comisiones será similar para las 25” dijo Itzel Ríos de la Mora.
Las propuestas de las comisiones son:
I. Justicia, Gobernación y Poderes;
II. Responsabilidades;
III. Educación y Cultura;
IV. Salud, Deporte y Fomento del Sano Esparcimiento;
V. Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales;
VI. Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos;
VII. Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social, y Protección Civil;
VIII. Planeación y Fomento económico;
IX. Turismo;
X. Desarrollo Rural, Fomento Agropecuario y Pesquero, y Asuntos Indígenas.
XI. Comunicaciones y Transportes;
XII. Trabajo y Previsión Social;
XIII. Planeación del Desarrollo Urbano;
XIV. Vivienda;
XV. Ecología, Mejoramiento Ambiental, Cambio Climático y Cuidado del Agua;
XVI. Derechos Humanos y Atención al Migrante;
XVII. Promoción de la Equidad y Género;
XVIII. Asistencia Social y Atención a los Grupos Vulnerables, Jefas de Familia, Adultos Mayores y Discapacidad;
XIX. Protección de la Niñez y la Juventud;
XX. Ciencia y Tecnología;
XXI. Desarrollo Municipal y Zonas Metropolitanas;
XXII. Participación Ciudadana y Peticiones;
XXIII. Difusión y Ediciones Legislativas;
XXIV. Innovación Gubernamental; y
XXV. Vigilancia del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado.
En la pasada legislatura existían 25 Comisiones, sin embargo se aprobó la reducción de 10 quedando en 15.
Hoy Itzel Ríos de la Mora, planteó al pleno que se incrementaran 10 comisiones más para que cada uno de los diputados presidan una.
La iniciativa fue aprobada por el total de diputados.
Sobre el tema el presidente de la Comisión de Hacienda Rigoberto Salazar, precisó que cada una de las 25 comisiones dispondrá para su funcionamiento de 18 mil pesos mensuales.
Esta suma representa 16 mil 142 pesos menos, luego de que en el esquema de 15 comisiones, se recibían por cada una 34 mil 142 pesos cada mes.
“Al crearse las 25 comisiones se tendrá el mismo presupuesto y en lugar de manejar más recursos se bajarán para tener 18 mil pesos por cada una” dijo Rigoberto Salazar.
“Esto también va a aperejado con una serie de restricciones, en donde baja el gasto de orden social, de representación y lo mismo sucederá con viáticos, pasajes, etcétera”
Tanto la fracción del PAN como del PT abalaron esta propuesta y agradecieron en voz de Raymundo González Saldaña coordinador de los panistas y de Olaf Presa diputado único del Partido del Trabajo, la apertura de la fracción mayoritaria del PRI para la asignación de comisiones.
La fracción del PAN además solicitó a los diputados integrantes de las demás fracciones que se tomen en cuenta las capacidades y preparación profesional, así como la experiencia de cada uno de los diputados para la asignación de las mismas.
En enero podrían asignarse estas comisiones, luego de que la sesión de hoy sea la última del año.