Manzanillo.- 80 personas de El Centinela, entre ellos niños y mujeres, continúan con problemas de comunicación terrestre con el resto de Manzanillo luego de que su acceso principal fuera severamente dañado por la Tormenta Hernan.
Al respecto el comisario municipal Raúl Ganceda Santana dijo que ya llevan 9 días con esta problemática y día a día se agrava la situación debido a que el camino alterno con el que podían salir hacia el ejido de Emiliano Zapata atraviesa predios particulares y sus dueños han comenzado a poner trabas.
La autoridad auxiliar de El Centinela expuso que desde la tarde del pasado jueves 27 de agosto la carretera que los lleva hacia El Chavarín quedó inundada casi en todo su trayecto por lo que no pudieron hacer más uso de esta.
A día de hoy sábado 5 de septiembre este trayecto presenta inundaciones en puntos conocidos popularmente como La Palma y Rancho El Coyul.
“Es una seria dificultad porque si bien no vivimos mucha gente acá la preocupación es que si alguien se enferma, si hay algún picado de alacrán u otra dificultad cómo le vamos a hacer para salir, para buscar ayuda”.
Ganceda Santana relató que por lo general el poblado no suele tener problemas de inundación pero la abundante lluvia que trajo Hernan esta vez provocó que 5 viviendas se vieran alcanzadas por el agua, ocasionan daños en muebles y enseres de estas.
El comisario municipal acotó que al momento han sido visitados por Gobierno del Estado, por la secretaría de Desarrollo Rural, por DIF estatal, entre otras instancias estatales, con quienes además se mantiene una constante comunicación.
Por otro lado lamentó que a la fecha no hayan sido visitados por algún representante del Ayuntamiento de Manzanillo.
“Les he hablado especialmente al secretario técnico del municipio, a la gente de desarrollo rural del
Municipio y quedan de regresarme la llamada pero no lo hacen a pesar de que ya han pasado muchos días”.
Raúl Ganceda expuso que analizan habilitar otra ruta alterna a través de una zona conocida como Hacienda Centinela aunque para ello requerirán maquinaria por lo que hizo un llamado a Gobierno del Estado para conseguirla, ya que reiteró que dicha instancia gubernamental ha mostrado mayor apertura y disposición para atenderlos.
A la par externó que incluso tuvo comunicación con Conagua Colima y si bien recibieron atención a la fecha no han obtenido respuesta a sus solicitudes de apoyo.
“Pedimos al municipio nos atienda, pensando especialmente en los niños y mujeres que están aquí, en todos los pobladores que la hemos pasado mal y que se nos han ido agotando los suministros”.