El gobierno mexicano reforzará la seguridad en distintas entidades de cara al festejo del 201 aniversario del inicio de su lucha de Independencia, que se llevará a cabo este jueves.
Las autoridades federales se coordinan con las fuerzas de seguridad y las procuradurías de cada estado «para prevenir y mantener el orden durante las fiestas patrias», informó este miércoles la Secretaría de Gobernación (Segob).
«El trabajo de los Grupos de Coordinación (en los que convergen equipos federales y estatales) incluye protocolos preventivos y de reacción ante riesgos e incidentes», señaló la dependencia a través de un comunicado.
El reforzamiento de las medidas de seguridad pondrá especial atención en las zonas del país que registran un alto índice de violencia por la actividad de grupos de la delincuencia organizada.
«Hay algunas regiones donde la violencia y la criminalidad han estado presentes y lo que queremos nosotros es adelantar cualquier situación», dijo el titular de Gobernación, Francisco Blake, a la agencia Notimex.
Entre las entidades que pondrán énfasis en la prevención de incidentes están los norteños Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
En Nuevo León, casi 1,400 elementos de diversas corporaciones brindarán seguridad al tradicional festejo, que se realizará en la explanada de los Héroes de la capital, Monterrey. Las autoridades determinaron suspender los conciertos y juegos pirotécnicos, informó este martes el gobierno estatal en un comunicado.
El operativo también contempla el cierre de vialidades importantes en el centro de la capital, en donde se instalará un dispositivo especial de acceso, lo que «no motivará que otras regiones del área metropolitana queden sin vigilancia», según el mensaje.
Rodrigo Medina, el gobernador, así como sus homólogos en Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua, han manifestado públicamente que no cancelarán las fiestas patrias en sus respectivas entidades.
En el vecino estado de Tamaulipas, el secretario de Gobierno, Morelos Jaime Canseco Gómez, confirmó este lunes ante los medios que ambos festejos se realizarán en los 43 municipios, pero que en algunos de ellos se modificarán los horarios.
«En municipios como Abasolo, Mante, Ocampo y Xicoténcatl, la ceremonia del Grito de Independencia será a las 21:00 horas (local); en Burgos, Bustamante, Camargo, Díaz Ordaz, Jiménez, Mier y Palmillas, a las 22:00 horas; en Cruillas y Gómez Farías, a las 20:00 horas, en tanto que el resto, a las 23:00 horas, como ha sido una costumbre», dijo el funcionario.
El secretario de Seguridad Pública estatal, Rafael Lomelí, informó en la misma rueda de prensa que 2,800 policías, militares y marinos estarán desplegados en la entidad, e instalarán filtros de control en todos los municipios.
En la ciudad de Torreón, en el estado de Coahuila, el alcalde Eduardo Olmos anunció públicamente este miércoles que más de 1,200 policías municipales y estatales, así como militares, blindarán los festejos. El pasado 20 de agosto, una balacera en esta ciudad, ocurrida a las afueras de estadio Territorio Santos Modelo (TSM), provocó una psicosis entre los asistentes.
Jorge Torres, gobernador de Coahuila, declaró ante los medios durante su visita esta semana a la Comarca Lagunera —región económica que colinda con el vecino estado de Durango— que llevaba a cabo conversaciones con los alcaldes para celebrar las fiestas patrias, pero no detalló si se llevarían a cabo en los 38 municipios de la entidad.
El gobernador de Chihuahua, César Duarte, confirmó que los dos festejos se llevarán a cabo en las 67 localidades del estado. Casi 900 policías y agentes de tránsito vigilarán las celebraciones en la fronteriza Ciudad Juárez, de acuerdo con el coordinador de Seguridad Pública municipal, Rubén Oyarvide Pedrero.
En la capital homónima de Chihuahua «habrá filtros de seguridad y revisión, así como un operativo de vigilancia que estará a cargo de elementos de distintas corporaciones», informó el gobierno estatal en un comunicado.
Casi el 41% de los más de 34,000 homicidios relacionados con la delincuencia organizada ocurridos entre 2006 y 2010 se cometieron en estas cuatro entidades norteñas, de acuerdo con datos del gobierno federal.
Con información de CNN