El gobierno de calderón un gobierno de resultados: Esmeralda Cárdenas

“son positivos los resultados del gobierno federal, gracias a las acciones emprendidas por su titular, se ha logrado erradicar la pobreza mediante programas sociales, hay avances significativos en el combate a la inseguridad, mejores servicios, infraestructura, ahora los mexicanos gozan de mejor salud, de mejor calidad de vida”: Esmeralda Cárdenas

Dijo que en el caso particular del nuestro estado, son amplios los beneficios y logros, tal es el caso del programa de Estancias Infantiles que brinda apoyo a madres trabajadoras que buscan empleo o estudian, este programa tiene una cobertura estatal y cuenta con 122 estancias, 104 ubicadas en la zona urbana y 18 en la zona rural. Actualmente se benefician 3 mil 104 niños y anualmente se destina una inversión de 22 millones 500 mil pesos.

El Programa de Empleo Temporal otorga apoyos económicos por participar en proyectos comunitarios, en este año se generarán 935 empleos a través de 34 proyectos. Las principales obras que se llevan a cabo son la construcción de banquetas y empedrados, caminos rurales, vados, conservación de museos y sitios arqueológicos, cosecha de alimentos, campañas de salubridad (dengue y tuberculosis).

Mediante el Programa de Jornaleros Agrícolas se apoya a jornaleros migrantes y familias. En este año se realizarán 58 ferias y dos obras de infraestructura.

Informó que bimestralmente se benefician cerca de 10 mil adultos mayores adscritos al programa de 70 y más, anualmente se destinan más de 60 años en beneficio de este sector de la población colimense.

Respecto a Opciones Productivas desde el 2007 a la fecha se han apoyado 1 mil 700 proyectos y beneficiado alrededor de 10 mil personas en el estado. Este programa brinda apoyo a proyectos productivos a la población que vive en condiciones de pobreza, la zona de cobertura son localidades con alta y muy alta marginación.

El Programa Hábitat ha destinado más de 212 millones de pesos en obras de infraestructura física y acciones sociales en las zonas metropolitanas de Colima – Villa de Álvarez y Tecomán –Manzanillo, con este programa se llevan a cabo obras de pavimentaciones, drenaje, agua potable, alumbrados, colectores, entre otras acciones.

El Programa Oportunidades bimestralmente beneficia a más de 23 familias con un monto superior a los 34 millones de pesos, mediante apoyos de alimentación, becas, útiles, adultos, energético, Vivir Mejor, Infantil Vivir Mejor.

Dijo que gracias al programa de Rescate de Espacios Públicos se ha logrado combatir la inseguridad y fomentar el deporte y la convivencia vecinal. Este programa surge en el año 2007 y se han destinado más de 110 millones de pesos en el rescate de 95 espacios públicos en todo el estado.

Cárdenas Sánchez dijo que ahora son más de 12 mil familias colimenses que cuentan con piso firme, desde el 2008 este programa ha llegado a comunidades y localidades con alta y muy alta marginación.

El programa de Vivienda destina por año más de 20 millones de pesos, mediante la realización de mil 800 acciones, construcción, ampliación o mejoramientos de vivienda.

Comentó que el Programa Sectorial de Desarrollo Social 2007-2012 se basa en 4 objetivos fundamentales: formación de capital humano; atención a grupos vulnerables; disminución de las disparidades regionales y la dotación de infraestructura básica que permita integrar a las regiones rurales marginadas a los procesos de desarrollo y detonar sus potencialidades productivas.

Este programa identifica 16 indicadores con metas verificables, con un plazo para alcanzarlas al 2012. De estos 16 indicadores, destaca el hecho de que en seis de ellos se han rebasado o están prácticamente cumplidas las metas establecidas para 2012: Niños atendidos en la red de Estancias Infantiles, Viviendas habitadas con piso de tierra en localidades menores a 15,000 habitantes, Viviendas habitadas sin agua entubada en localidades mayores a 500 habitantes en municipios de muy alta y alta marginación, Municipios prioritarios que llevan a cabo acciones de gestión integral del riego, disponibilidad de servicios básicos en los hogares de las zonas urbano-marginadas.

Hasta el cierre de 2010 tienen un buen desempeño, y a partir de las acciones emprendidas, queda garantizado su cumplimiento entre 2011 y en 2012.

Finalmente la delegada federal reconoció la labor que realiza el titular de la Sedesol Heriberto Félix Guerra y el Presidente de la República, quienes han contribuido a mejorar la calidad de vida de los mexicanos, mediante políticas sociales que permitan que las familias del país tengan servicios de calidad y mejores condiciones de vida.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí