Colima.- Para incentivar el cumplimiento al pago del impuesto predial, la diputada Mely Romero Celis, propuso reformar las Leyes de hacienda de los 10 municipios de la entidad, con la intención de conceder descuentos del 14, 12 y 10 por ciento a los contribuyentes.
Este beneficio sería para quienes paguen la anualidad adelantada en enero, febrero y marzo, respectivamente.
Turnada a comisiones para su análisis, en su iniciativa de reforma al artículo 19 de las diez leyes de hacienda municipales, la legisladora por el municipio de Cuauhtémoc mencionó que históricamente el cobro del impuesto predial es el de mayor importancia para la recaudación de ingresos municipales propios.
La diputada consideró inequitativo el actual esquema de descuentos que hacen los ayuntamientos a los contribuyentes del impuesto predial, contemplado en las leyes de hacienda municipales, pues se incentiva con el mismo descuento al que paga en enero como al que paga hasta el mes de marzo.
Recordó que actualmente el incentivo al contribuyente del impuesto predial que realiza el pago oportuno por anualidad adelantada, es de un 12 por ciento de descuento durante los meses de enero, febrero y marzo.
“Con el propósito de fomentar una cultura en el pago del impuesto predial durante los primeros meses del año y así consolidar el sistema de recaudación municipal, manteniendo finanzas públicas sanas e incentivando más a los contribuyentes cumplidos, se propone la creación de un incentivo por pago anual anticipado, consistente en el descuento gradual del 14%, 12% y 10% sobre su importe total, aplicables en los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente”, señala el documento.
Romero Celis estimó imprescindible la consolidación de un sistema de recaudación municipal que mantenga sus finanzas públicas sanas, proporcione mayor certidumbre en sus ingresos, se garantice la equidad y proporcionalidad de las contribuciones, así como reorientar los ingresos hacia la atención de sus necesidades más apremiantes.