Más de 150 padres de familia de la escuela “Enrique Corona Morfín”, recibieron la primer plática informativa por parte del Ayuntamiento de Colima, para explicarles el proyecto integral de la construcción del puente vehicular sobre el Río Colima, en la Av. de los Maestros, obra que tendrá una inversión de 12 millones 311 mil 944.98 pesos.
Durante la reunión celebrada en el auditorio del plantel, directores de la comuna capitalina, informaron a los padres el interés del presidente municipal de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, para que se lleve a cabo esta obra, con el fin de evitar una inundación similar a la que se tuvo en agosto del 2001 y que dejara innumerables pérdidas materiales.
El director de Obras Públicas, Heliodoro Langarica Muñoz, les hizo saber que de acuerdo al proyecto de construcción, la obra tendrá una duración aproximada de 4 meses, ya que actualmente se encuentra en proceso de licitación, por lo que a finales de agosto iniciarían los trabajos.
Detalló que en este mes se llevarán a cabo las pláticas con todas aquellas personas que de alguna manera se verán involucradas con la ejecución del proyecto, ya que se busca conocer sus opiniones e inquietudes para generar las menos molestias posibles a quienes vivan, trabajen o circulen por la zona.
Apuntó que una vez que se haya destinado la obra a la empresa ganadora, el primer paso será la demolición del puente vado para entonces sí construir un puente de un claro de 25 metros y con tan sólo dos apoyos, eliminándose los arcos y aprovechando al máximo las posibilidades que ofrecen las edificaciones aledañas, como el antiguo cine Jorge Sthall y la clínica del Imss.
El puente tendrá un área hidraúlica tres veces más grande que la que se tiene en este momento, lo que permitirá que las fuertes avenidas de agua que se puedan presentar, pasen sin ningún problema, señaló Langarica Muñoz.
Por su parte, el director de Tránsito y Vialidad, José Ramón Valdovinos, les informó que las obras se llevarán a cabo primero en un cuerpo de la vialidad, mientras que el otro quedará habilitado para circular en doble sentido y de manera viceversa en una segunda etapa.
A su vez, la directora de Atención y Participación Social, Lizet Rodríguez Soriano dio a conocer que las reuniones informativas serán permanentes con todos los sectores, con el fin de que tengan la información oportuna y necesaria durante el tiempo que duren los trabajos de construcción del puente.
Posteriormente, esta información se presentó a los Comités de Participación Social del barrio La Atrevida y las colonias Magisterial, Jardines Residenciales, Guadalajarita I, Miguel Hidalgo, Jardines de la Corregidora y Lomas de Vista Hermosa I.