El Ballet Folklórico de la Universidad de Colima ya liquidó ¡exitosamente! la Temporada 2011, que incluyó más de una decena de presentaciones en el período de febrero a mayo, y ya prepara dos funciones de despedida: este primero de julio a las 20:30 y el 2 a las 19:00 horas, en el Teatro Universitario.
Ofrecerán un programa especial integrado por las estampas más representativas de su repertorio: Perro de Fuego, Los Chinacos, Comala, Ritmos de Veracruz, Calabaceados y Jalisco, entre los principales.
El programa, además de hacer un recorrido por las regiones más inhóspitas de México, nos mete en una máquina del tiempo y nos lleva a la época prehispánica con el cuadro Perro de Fuego, que nos obliga a reflexionar en la manera que irrumpieron en nuestra región la espalda, la pólvora, la cruz y el caballo del invasor. Y al final, lo único que queda son mudos testigos de barro en una cerámica bella y elocuente.
El espectador transitará por diferentes estados de ánimo: se regodeará con las fiestas y los tequilas que encienden el ánimo de los jaliscienses, el jolgorio de Veracruz y la cadencia de ritmos que impregnan el sureste mexicano.
“El cuerpo puede dejar de bailar, pero la mente debe seguir danzando”… ese pensamiento está bien arraigado en la mente de Rafael Zamarripa, director del Ballet Folklórico de la U de Colima, quien se encarga de mantener en excelentes condiciones, no sólo los cuerpos sino el intelecto y la sensibilidad de los integrantes del ballet, que llevan a cuestas la responsabilidad de promover las tradiciones mexicanas a nivel mundial.
Alberto Dallal, crítico de arte, ha reconocido en este Ballet un concepto renovado de la danza folklórica: “Apoyándose, como indica la naturaleza misma del género, en las más acuciosas y profundas investigaciones musicales, plásticas y de movimiento; organizando profesionalmente a bailarines y ejecutantes de la música, a técnicos, promotores y maestros, Rafael Zamarripa ofrece al público espectáculos totales”.
Los boletos, con costo de 200 y 160 pesos, con 50 por ciento de descuento para integrantes de la Red Cultura UCOL, están a la venta en la Dirección de Arte y Cultura, ubicada en la esquina de Manuel Gallardo y Gabino Barreda. Informes al 316 11 77.