Colima.- Luego de que la Secretaría de Salud manifestó que Colima es el único municipio del Estado con epidemia de dengue, el alcalde de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, calificó como complicada la situación.
“En relación a la información proporcionada ayer por la Secretaría de Salud, es una situación complicada, que amerita brindarle mucha atención y paciencia, sí es una situación delicada”, señaló.
“No es información que nosotros hayamos recogido, no es la fuente de información la autoridad municipal, en el sentido de que nosotros estuviéramos visitando las casas o tengamos la información de primera línea, a nosotros nos presentó un panorama la Secretaría de Salud y con base en esa presentación y esas cifras, se ve una situación delicada”.
Expresó que de acuerdo a la información con la que cuenta la comuna, hay muchas casas cerradas e incluso abandonadas, y las que no están abandonadas, no permiten el ingreso para revisar las condiciones intern as de las viviendas.
“Estamos hablando de propiedad privada, no puede haber allanamiento sin que haya una orden judicial y estamos hablando además de un problema en donde hay miles de casas abandonadas. Es importante recordar que esas tienen un propietario, por más abandonada que esté no significa que la casa no tenga un propietario, es importante que el propietario se haga responsable de sus propia casa…”.
Peralta Sánchez señaló que es precisamente ahí donde la población debe tener un sentido de corresponsabilidad con las acciones de salud.
El alcalde caitalino afirmó que su gabinete, en especial el que tiene relación con servicios públicos, ya tiene instrucciones para realizar las medidas que ayuden a mejorar las condiciones del dengue en el municipio.
“Ya se llegaron ayer a algunos compromisos, en donde nos van a pasar ellos las zonas de mayor incidencia en la ciudad y ya tiene instrucción el director de Servicios Públicos de ir a revisar esas áreas para podar aquellos lotes que sean baldíos o revisar si existen cacharros, una supervisión para poder arreglar aquellos elementos que pudieran en un momento dado estar generando el dengue”, expresó en entrevista.
Hasta el pasado lunes las autoridades de salud habían visitado 57 mil casas, de las cuales en 43 mil se había logrado establecer algún tipo de contacto.
Las 15 mil casas restantes, son vivendas donde no respondieron, están abandonadas o por alguna situación en particular no se pudo establecer contacto.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS