Continúa caos en Argentina por cancelación de vuelos

El caos generado por la cancelación de cientos de vuelos nacionales e internacionales continuó hoy en Argentina debido al impacto ambiental de las cenizas emanadas de la erupción del complejo volcánico chileno Puyehue-Cordón Caulle.

Mientras las principales ciudades de la Patagonia aún continuaban en estado de emergencia, el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeroparque Metropolitano de Buenos Aires no conseguían normalizar arribos ni partidas.

Durante el fin de semana, algunos vuelos se desviaron hacia la ciudad de Córdoba, ubicada a 700 kilómetros de esta capital, y desde ahí los pasajeros fueron traídos o llevados en autobuses.

El problema comenzó hace 10 días, cuando el complejo volcánico chileno entró en actividad y emitió cenizas que el viento trasladó hacia el sur de Argentina, afectando principalmente a las ciudades de la Patagonia.

En Buenos Aires, el fenómeno obstaculizó la visibilidad, por lo que el martes pasado los aeropuertos se cerraron durante 10 horas y hubo que reprogramar 70 vuelos.

La situación se normalizó el miércoles, pero un día después el escenario se agravó porque las cenizas llegaron hasta Buenos Aires y otra vez se cancelaron vuelos que desde entonces no han podido salir en los horarios pactados.

Hasta ahora se calcula que son cerca de mil los vuelos afectados, aunque se espera que a más tardar mañana martes se normalicen las operaciones en los aeropuertos de la capital, mientras que en los del sur del país el cierre todavía es por tiempo indeterminado.

Las provincias más afectadas son Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz, todas ellas pertenecientes a la Patagonia argentina y que comparten franja geográfica con la zona chilena en donde entró en actividad el volcán.

Desde la semana pasada estas provincias se encuentran en estado de emergencia, con suspensión indefinida de clases, comercios cerrados y operativos especiales para quitar las montañas de cenizas de las calles.

Con información de Notimex

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí