Inicia taller de museografía y exposiciones

La artista y curadora mexicana, Frida Cano, integrante del Sistema Nacional de Creadores del Conaculta; inició con gran expectación el taller de “Museografía y Exposiciones” para artistas visuales y plásticos locales, funcionarios y personal de museos y galerías, así como gente interesada en la práctica de dichas áreas, el cual se efectuará hasta el 17 de junio, en la sala audiovisual “Alberto Isaac” de Casa de la Cultura de Colima, bajo la organización del Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

La joven expositora de 29 años de edad, quien ha trabajado en importantes galerías de México y que como artista ha participado en exposiciones colectivas en Japón, Guatemala, Estados Unidos y en nuestro país; compartió con los asistentes sus conocimientos sobre la operación interna de los museos y galerías de arte, con la finalidad de informarles los conceptos básicos de ambas instancias, además de que conozcan lo que está sucediendo tanto en los recintos culturales de Colima como en otros Estados de la República Mexicana y en el extranjero respecto a la cultura y arte.

En la primera sesión del curso, la experta en el tema, disertó con los alumnos conceptos indispensables sobre lo que es museografía y exposiciones, entre otros conceptos a partir de lo que establece el Consejo Internacional de Museos, el cual da una pauta para definir lo que es un museo y los demás recintos donde se difunde el arte.

Luego de explicar el funcionamiento de ambos espacios, Frida Cano, quien actualmente estudia la maestría en Artes en el Programa de Estudios de Exhibiciones y Museos en el San Francisco Art Institute, en Estados Unidos de América; conoció el trabajo de los diferentes museos y galerías de nuestra entidad, así como las problemáticas y posibles soluciones.

Al respecto Cano comentó: “Colima, es un lugar maravilloso donde existen muchos museos y cada museo tiene su propia problemática y su propia manera diferente de resolver cada problema, entonces yo creo que este taller les va a brindar a los alumnos los elementos necesarios para que puedan desarrollar estrategias personales que se puedan implementar de manera práctica para solucionar problemas específicos pero esto ya depende de cada estudiante”, señaló.

Finalmente consideró que el taller sin duda tendrá importantes resultados, ya que consideró que existe gran interés de los participantes por trabajar y conocer el funcionamiento de los museos, “y es maravilloso que la Secretaría de Cultura me haya invitado a impartir este curso en Colima, porque indica que está interesado por generar acuerdos y realmente generar soluciones, y esto demuestra que está preocupado porque los museos funcionen de la mejor manera posible y con este taller se está dando un paso adelante”, concluyó.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí