Colima.- «Cada día se fortalece la cultura de la protección civil en los ciudadanos porque resulta determinante saber qué hacer en caso necesario, especialmente si tiene que enfrentar una emergencia o un desastre natural», señaló Melchor Ursúa Quiroz, director operativo del Sistema Estatal de Protección Civil.
Dijo que las unidades municipales de Protección Civil acaban de exponer las acciones y programas que tienen diseñados para atender una contingencia, los cuales privilegian las acciones preventivas por sobre las reactivas.
Mencionó que en materia de capacitación están preparados pero todavía se enfrentan problemas en materia de recursos materiales disponibles, especialmente en los municipios de Ixtlahuacán y Minatitlán.
Señaló que luego de estas presentaciones programadas se comprobó que los cuerpos de protección civil de los municipios de Colima, Armería y Tecomán, disponen de buen equipamiento por lo que se hará un esfuerzo para equipar a las comunas que más lo necesitan.
Dijo que en el caso de Comala se han realizado importantes acciones lo que le ha permitido contar con su unidad de bomberos a quienes pronto dotarán de su propio cuartel, lo cual se complementará con la entrada en operación de un grupo de voluntarios rescatistas en Suchitlán.
Ursúa Quiroz destacó que se está en la disposición de apoyar la formación y el fortalecimiento de las unidades municipales de protección civil, estamos tratando de conseguir estos recursos para ellos.
“Muchas de las actividades que dicta el sentido común para salvaguardar la seguridad son muy conocidas y sin embargo no se realizan por indolencia o negligencia, ya que es mejor evitar que rescatar”, concluyó.
Derechos reservados AFMEDIOS