Colima.- El alcalde de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, informó que no se ha tenido respuesta por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sobre un segundo paquete de obras de compensación por el paso del gasoducto en la capital y el cual estará concluido en 2012.
En este paquete el Ayuntamiento a través de la Secretaría de Fomento Económico (Sefome), propusieron obras correspondientes a la continuación de la avenida de la Paz, entronque con calle Miguel de Cervantes, que se constituye en un par vial al tercer anillo periférico, así como la conectividad en la zona sur con la colonia Tívoli y los nuevos fraccionamientos de Bosques del Sur.
Para realizar estos trabajos se espera un monto no menor a los 10 millones de pesos.
Según Peralta Sánchez, no hay riesgo de que la CFE no quiera colaborar, ya que hay convenios firmados.
“Desde el año pasado que se platicó fuimos muy claros y firmes en el sentido que teníamos que continuar con este programa para el año 2011 y 2012 y los compromisos están muy firmes”, aseguró.
¿CÓMO SE APROVECHARÁ EL PASO DEL GASODUCTO?
Se prevé que el paso del gasoducto por la entidad sea aprovechado, ya que de acuerdo a Peralta Sánchez, el Ayuntamiento de Colima solicitó la presencia de una válvula, en la parte cercana a la zona urbana.
La finalidad es que en un futuro, el gas natural sea aprovechado para el consumo doméstico e industrial del municipio.
Sin embargo el alcalde afirmó que también se busca no se tengan requerimientos para el consumo, y si es necesario prever para que no sea una posibilidad cancelada.
Por otro lado, el edil dio a conocer que se recibió por parte de la Secretaría de Energía solicitudes de información para analizar la posibilidad de que haya consumo de gas natural para casa habitación.
“Que sea un suministro energético que compita con gas butano, propano para estufas, calentadores, diferentes aparatos que pueden utilizar gas natural y ayudaría a la economía familiar porque es más barato y entraría en competencia”, afirmó.
Derechos Reservados AFMedios