Registran productos que expenden en escuelas

Con el fin de mejorar la calidad nutrimental de los alimentos que se expenden en las cooperativas escolares de los planteles de educación básica en la entidad, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado asesora y apoya a los responsables de estos establecimientos y a los productores para que realicen el registro de los productos que ofertan a los escolares a fin de obtener el aval del nivel federal.

De acuerdo a los lineamientos para el expendio o distribución de alimentos o bebidas en las escuelas, los cuales forman parte del Acuerdo Nacional y Estatal de Salud Alimentaria que impulsa el gobernador Mario Anguiano Moreno para disminuir el sobrepeso y la obesidad en el estado, la dependencia estatal informó que desde el año pasado se inició un procedimiento mediante el registro vía internet de los productos que se expenden en los centros escolares con el cual se busca que los alimentos tengan una menor cantidad de grasa y de azúcares y una mayor calidad nutrimental.

Indicó que en junio comenzó la segunda etapa de dicho procedimiento, la cual incluye la vigencia de los productos para el siguiente periodo escolar agosto 2011-junio 2012, por lo que indicó a los productores que hagan de nuevo el registro, ya que aun cuando los hayan registrado en la primera etapa, tienen que hacerlo para saber si cumplen con los requisitos exigidos por la presente etapa.

En este sentido, mencionó que se da orientación y apoyo para que los productores cumplan con ese requisito, trabajo que se lleva a cabo conjuntamente con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS) y la Coordinación de Nutrición del Departamento de Atención a la Salud del Adulto y el Anciano, ya que producto que se registre debe tener un adecuado etiquetado.

Explicó que con este registro que se hace a través de la página de internet http://www.insp.mx/alimentosescolares/regprod.php, se conoce qué productos fueron avalados y cuáles no, así como las recomendaciones que se hacen para que mejoren y puedan cumplir con los requerimientos que marcan los lineamientos.

Con este registro, la Secretaría de Salud precisó que autorizarán sólo los productos que cumplan debidamente con los mencionados lineamientos, mismos que forman parte del Acuerdo Nacional y Estatal para la Salud Alimentaria.

Dichas acciones contribuyen al cumplimiento de la meta II.045 del Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015 (PED), en el sentido de que el 90 por ciento de la población escolar que presenta problemas de sobrepeso y obesidad, logre el cambio de hábitos alimentarios.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí