Satisface a las autoridades la 5ª Reunión de Pueblos Mágicos

La 5ª Reunión Nacional de Pueblos Mágicos celebrada del 25 al 27 de mayo en el municipio de Comala, dejó importantes beneficios a la entidad, entre los que destaca una derrama económica aproximada de 1 millón 620 mil pesos, además de una intensa promoción turística, señaló el secretario de Turismo, Fernando Morán Rodríguez.

Esto, aseguró el funcionario estatal, es el resultado del trabajo coordinado entre las autoridades de los tres niveles de gobierno y la población que se apropió del evento y participó activamente en las diversas actividades que se desarrollaron en el marco de esta reunión.

Con relación a las cifras finales, Morán Rodríguez señaló que se contó con la participación de poco más de 540 personas, entre ellas, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, 4 subsecretarios, 9 secretarios de Estado, 25 presidentes municipales y 40 presidentes de comités de pueblos mágicos, 1 diputado federal, entre otros.

El gasto promedio diario por persona fue de 1 mil 200 pesos, sin incluir el medio de transporte para arribar a la entidad.

Con relación a la exposición que se instaló en el centro de Comala, señaló que se contó con la participación de 18 pueblos mágicos de la región centro occidente del país, visitados por más de 1 mil 500 personas que seguramente también generaron derrama económica.

Morán Rodríguez comentó que se realizó una encuesta entre los asistentes para conocer aspectos de evaluación como el nivel de satisfacción del visitante, el cual se estableció en un 9.2 por ciento.

Es importante destacar las expresiones de los participantes a la reunión, quienes coincidieron en la calidez de la población, la atención que brindaron a los visitantes y lo identificados que están con su Pueblo Mágico.

En ese sentido, el secretario de turismo de Campeche, Luis Augusto García, se dijo satisfecho por el trato de los colimenses y la organización del evento que fue el marco ideal para que la SECTUR hiciera anuncios trascendentales, como el cierre del programa con 52 Pueblos Mágicos o el premio de 10 millones para la localidad que más desarrollo presente, determinaciones importantes.

En lo que respecta a Mauricio Salmón Franz, Secretario de Turismo del estado de Querétaro, dijo que Comala y Colima se destacan por la limpieza y extraordinario mantenimiento de la infraestructura, sin dejar de lado la calidez de la población. Además señaló la organización del evento les permitió escuchar experiencias de otras localidades que pueden ser trasladadas a los Pueblos Mágicos de cada entidad federativas para fortalecerlas.

En la opinión del secretario de Turismo del estado de Jalisco, Aurelio López Rocha, Comala es un Pueblo Mágico extraordinario y el evento realizado en Colima es un parte aguas que compromete a otros gobiernos a trabajar por mejorar e impulsar sus Pueblos Mágicos, porque se ha demostrado que es un programa exitoso.

Para el edil de Huamantla Tlaxcala, Carlos Ixtlapale Gómez la experiencia le dejó buen sabor de boca y buscará que su comunidad logre una identidad tan arraigada como la que se tiene en Comala, que pueda profesar un amor a su sus tradiciones como lo hacen los comaltecos, ya que eso, dijo, facilita la conservación de las áreas naturales y el desarrollo ordenado de la comunidad.

Por su parte Arturo Báez Carmona, Presidente municipal de Cuetzalan Puebla, mencionó que la organización del evento fue extraordinaria y facilitó el objetivo de hermanar los Pueblos Mágicos y que así se pueda impulsar aún más al sector.

En lo que se refiere al alcalde de Calpulalpam de Méndez, Oaxaca, Néstor Baltasar Hernández Bautista, los colimenses ofrecieron un trato maravilloso a los asistentes a la reunión, además ofrecieron espectáculos de primer nivel. Mencionó que buscarán implementar en su comunidad, algunas de las estrategias que pudieron aprender en la reunión.

Se tuvo trasmisión nacional del grupo Radio Mil a cargo del locutor Edgar Morales “El Castor”, quien realizó enlaces en vivo desde el kiosco del jardín principal de Comala. Este reconocido locutor, resaltó las atenciones recibidas por los comaltecos, disposición que aseguró, no ha presenciado en ningún otro punto del país que ha visitado con su exitoso programa radiofónico.

Finalmente, Fernando Morán comentó que el personal de la SECTUR enfatizó la asistencia que se logró mantener a lo largo de los tres días de duración del evento, pues en el cierre se contó con cerca de 250 participantes cuando en otras reuniones la cifra no superó las 50 personas.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí