Somos buscadores de emociones: Babasónicos

Reflexivos, dominantes de su espacio, concienzudos de su entorno musical y gozando del resultado de su reciente placa. Igual hablan de la reciente década en Internet que de referencias emocionales en la grabación del disco, así vive Babasónicos en cada uno de sus integrantes, gustosos de mostrar ‘A Propósito’ como una pieza total que disfrutaron parte por parte.

El primero en tomar la palabra siempre es Adrián Dárgelos, pero no por eso Mariano o cualquiera de los Diegos se guardan un pensamiento. Al contrario, Babasónicos ha logrado una armonía musical y personal. Ahí donde se hacen los músicos, frente a los instrumentos y las letras, ellos saben qué quisieron dar con esta producción.

“Somos buscadores de emociones. En agosto pasado nos reunimos y nos dimos cuenta que necesitábamos algo que contar, canciones que nos causaran algo, no sólo que fueran como los éxitos que salen de inmediato, que cada acorde nos lo sabemos de memoria y sale rápido. Aquí no, esto era un reto por contagiar ese algo intangible al público.

“En realidad, es curioso que la disquera eligiera ‘Deshoras’ como sencillo, quizá porque es lo más parecido a lo que venimos haciendo, por su simpleza, pero si oyes el álbum verás que es un todo, que esa canción no define ‘A Propósito’. Somos más barrocos en el resto de las letras y su música”, definió Adrián Dárgelos, vocalista de Babasónicos.

RUMBO AL SIGLO XXI

“Canciones con una identidad”. Eso es lo que Adrián desea para esta placa y sus compañeros lo refrendan. “En este disco ensayamos más que otras veces. El sonido lo definimos como algo más instrumental pero muta, es más intenso y detonador. Éramos una banda más afilada, definida por las canciones que grabamos, pero este aprendizaje nos ayudó a ser más complejos porque veníamos de tiempo atrás con canciones muy ‘pequeñas’.

“Además, ahora sucede que la música y la forma como se escucha ha cambiado. Antes, podías poner el disco o cassette de Pink Floyd y escucharlo con los altoparlantes en casa, a todo volumen en la grabadora, pero ya no es así. Ahora la oyes mientras trabajas, vas a correr o haces algo, tiene usos distintos”, expresó Mariano, guitarrista de la banda.

Ante esto, Adrián completó: “A propósito del nombre del disco y lo que hacemos ahora, hay que atraer de una forma distinta a la gente, que les resuene algo en la mente cuando nos oigan, por eso evolucionamos, para captar la atención y provocarlos”, precisó.

LOS ROSTROS DE ADRIÁN

El líder de la agrupación manifestó que en su tarea como ‘frontman’ ha tenido que reinventarse también. Por tal razón, ahora debió encontrar nuevas caretas que reflejen la emoción que día a día, concierto a concierto, sus fans necesitan para abstraerse del mundo.

“Con este disco, como con los anteriores, trato de generar nuevos personajes que enriquezcan el show. Un disco me lleva como 200 shows de interpretación, así que me gusta repetirlo, no hago muchos cambios, quizá uno o dos, pero me gusta mostrarlo.

“A comparación de los éxitos del pasado, esos personajes van perdiendo impacto en el fan, porque en ‘Infame’ estaba ‘Putita’, que es un clásico y en ese momento quisimos causar conmoción, pero ahora ya no, ahora hay que buscar otra cosa, eso se fue. Necesito que cada canción me rete, me lleve al límite”, manifestó Adrián Dargelos.

LISTOS PARA EL AUDITORIO

Y ya tienen un pacto con fecha y lugar para encontrarse de nuevo con los mexicanos. “El 30 de septiembre vamos a tocar en el Auditorio Nacional. Será la cuarta ocasión que tocamos ahí, es nuestro lugar favorito”, señaló Mariano Roger.

La nueva placa de Babasónicos ya está a la venta, con los sencillos ‘Deshoras’ y ‘Muñeco de Haití’, este último, del cual definieron.

“Nos gustó jugar con ‘Muñeco de Haití’, con las megacodas que no se repetían. De repente nos vimos cambiando a cada momento, llegando a un punto de la letra donde continuábamos sin fórmulas”, dijeron Diego y Adrián.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí