El Secretario de Educación del estado de Colima, Federico Rangel Lozano en representación del gobernador Mario Anguiano Moreno inauguró por la mañana de ayer las actividades físicas por el “Día Mundial del Desafío” en el Instituto Superiores de la Educación Normal del estado de Colima (ISENCO) ante la presencia de su directora la maestra Margarita Ochoa Vargas, así como el director del INCODE, David Ballesteros Peralta.
La explanada de dicha institución fue el escenario donde se reunieron una gran cantidad de estudiantes para llevar a cabo la actividad física, en donde también estuvieron presentes el representante de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Sergio Mauricio Suárez Reyes, quien es el coordinador de Centros del Deporte Escolar y Municipal de la Conade, la diputada local, Melly Romero; entre otras autoridades estatales y de educación.
En su intervención Federico Rangel, agradeció a nombre del mandatario estatal Mario Anguiano por el compromiso que tienen las dependencias educativas para la realización de estas actividades, así mismo hizo hincapié y destaco la labor del titular del Incode, David Ballesteros por los logros que se han obtenido en el deporte en nuestro estado, así mismo lo hizo con el Isenco que dirige Margarita Ochoa, donde las niñas de este instituto obtuvieron la medalla de plata en la disciplina de handball por segundo año consecutivo en la Universiada Nacional 2011, con sede en el Estado de México.
Por su parte, el representante de la Conade, Mauricio Suárez Reyes, destacó que “es muy grato saber que Colima le está poniendo mucho empeño en la activación física, en las escuelas, y saber que en las dependencias están participando en todas las actividades, y a diferencia de otros estados de la República que realizan una hora de activación, aquí en su Estado todo el día”.
Agregó Suárez Reyes, que si “todos los Estados lo hicieran, no sólo un día, sino dos o tres veces por semana para bienestar de la población”, dijo.
Otra de los planteles de educación en el Estado en el que se realizaron las actividades físicas y deportivas fue el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), donde estuvieron presentes Perla Luz Vázquez Montes, directora de Educación Media Superior y Superior en representación del Secretario de Educación Federico Rangel.
Así como el titular del Incode, David Ballesteros, además del Secretario del Ayuntamiento de Colima, Ricardo Alfaro de Anda en representación de Ignacio Peralta Sánchez; el director del plantel Conalep 181, Martín Jesús Robles de Anda; el jefe del departamento de Educación Física, Arnoldo Ortiz Iñiguez, quienes encabezaron las actividades con una caminata que partió afuera de las instalaciones hasta el parque Regional Metropolitano.
Asimismo en la explanada de la Secretaria de Educación del gobierno del Estado, se efectúo una gran clase de activación con todo su personal, estando presente en representación de Federico Rangel, el Secretario Técnico, Jaime Flores Merlo, así como directivos del deporte y de educación física en el Estado, además de la representación de la Conade.
Por último, el personal del Instituto Colimense del Deporte (INCODE) también formó parte de las actividades por el Día Mundial del Desafío, donde se está compitiendo con otros estados de diferentes países de este continente.
Los promotores del “Colima Sano” y del área de Educación Física que estuvieron desarrollando las actividades fueron Karina Yugabel Rúelas Montero y Marco Antonio Vázquez, en el Isenco, el Conalep y la Secretaria de Educación, con el apoyo de Rubí Esmeralda Valencia; así como la promotora Colver Mariel Prezas Gutiérrez, además de Brenda América Jiménez Fuentes.
Por la tarde las actividades se realizaron en el Complejo Administrativo del Gobierno del Estado de Colima, el Jardín de la Villa de Álvarez en coordinación con el IMSS y en el municipio de Colima en la explanada de la Casa de la Cultura con una macro clase de Zumba.
Por todo lo anterior a nombre del gobernador Mario Anguiano Moreno, el director del Incode, David Ballesteros agradece a todas las instituciones educativas participantes, así como al ayuntamiento de Colima, y la dirección de Tránsito y Vialidad, que en todo momento estuvieron al pendiente de todas las actividades que se realizaron por la mañana.
Finalmente invitó a la población en general de hacer conciencia para un bien común de toda la ciudadanía colimense, de hacer deporte y activación física para una mejor calidad de vida.