Diálogo con gobierno federal tiene que ser público: Sicilia

El poeta Javier Sicilia informó que se ha condicionado el diálogo con el gobierno federal a que éste sea público y estén presentes las víctimas o sus familiares y sea en Palacio Nacional.

Es urgente, subrayó Javier Sicilia que se cumplan con los seis puntos del Pacto Nacional que son: iniciar un nuevo camino de paz con justicia y dignidad; procesos transparentes de investigación, procuración y administración de justicia; fin a la estrategia de guerra y asumir un esquema de seguridad ciudadana; combatir la corrupción e impunidad; combate a la raíz económica de las ganancias del crimen; crear un plan de emergencia nacional de apoyo a la infancia y juventud crear oportunidades reales para el sector; democratización y nuevos medios de participación ciudadana en el país

Para evitar que todo el país se convierta en un Juárez y “estamos a un click de que eso ocurra”.

En conferencia de prensa informó que se creará un fideicomiso para hacer un “muro del holocausto” con nombres fechas de nacimiento y de muerte, “no importa si son sicarios o son gente inocente” todos dijo “son víctimas” También y se abrirá un sitio web en donde se podrá documentar los casos de las víctimas.

La invitación al diálogo al que fueron convocados los participantes en la marcha por la Paz, la Justicia y la Dignidad, indicó fue aceptada y se envió a la Secretaría de Gobernación la respuesta, pero aún no han tenido comunicación sobre ésta.

Acompañado del obispo Raúl Vera, los activistas Clara Judsiman, Emilio Alvarez Icaza y Eduardo Gallo, Sicilia lamentó que los medios de comunicación se hayan focalizado demasiado a la solicitud de la salida de García Luna y se haya dejado de lado lo fundamental que es el Pacto Nacional y solicitó “no nos perdamos en la hoja de un árbol, cuando hay todo un bosque”, estableció.

Con información de Milenio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí