Carla Maxwell ofreció clase master a bailarines del IUBA

Con la intención de mostrar la técnica de danza contemporánea del extinto bailarín de origen mexicano José Limón, quien fue figura crucial en el desarrollo de la danza moderna; la directora artística de la Compañía de Nueva York “J. Limón”, Carla Maxwell, impartió una clase master para más de 25 alumnos y egresados de la escuela de danza del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) Así como a integrantes de agrupaciones dancísticas locales, en el Teatro de Casa de la Cultura de Colima, bajo la organización del Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura.

Durante su estancia en Colima, Maxwell, quien desde hace una semana realiza ensayos con el elenco mexicano que presentará el estreno nacional del remontaje de la obra “Missa Brevis”, este sábado 14 de mayo, a las 20:00 horas, en el Teatro Hidalgo; aprovechó la ocasión para ofrecer una clase especial gratuita a las nuevas generaciones de bailarines del IUBA, así como a bailarines profesionales, para enseñarles el maravilloso arte de la danza de Limón, mediante un intenso ensayo que se desarrolló el pasado miércoles, con horario de 7:00 a 9:00 de la noche en el escenario del mencionado recinto cultural capitalino.

En las dos horas de clase, los alumnos conocieron y vivieron la apasionante técnica que identifica el estilo del ya fallecido fundador de la Compañía neoyorquina, José Limón; al adentrarse en ella con impresionantes movimientos corporales llenos de ritmos y formas, pero sobre todo con grandes emociones que surgieron en lo más profundo de sus corazones, con lo que expresaron lo que viene siendo el arte de Limón, el estilo peculiar que caracterizaba a su danza.

Al respecto, la representante artística de la agrupación neoyorkina más grande del mundo de la danza, Carla Maxwell, señaló que los participantes comprendieron en gran medida la técnica de Limón, con lo cual tuvieron la oportunidad de tener noción de la misma y lograr sumergirse a algunas de las experiencias humanas que brinda esta danza en general propia del famoso corógrafo mexicano que nació en 1908 y murió en 1972, quien revolucionó la danza de dicho género por su impactante manera de bailar, cambiando la percepción del bailarín masculino, por lo que sus coreografías continúan aportando una visión dramática de la danza a las audiencias alrededor del mundo.

Luego de señalar que el trabajo de Limón además se identifica con performances únicos, Maxwell comentó que los bailarines colimenses tienen gran potencial para desarrollar la danza contemporánea, “porque yo vi aquí a varios jóvenes con talento que pueden llegar a desarrollar este arte de manera extraordinaria”, consideró.

Por su parte, algunos de los participantes que asistieron a la clase master expresaron su agrado por haber tenido la oportunidad de tomar esta relevante clase en Colima con la técnica de Limón, ya que consideraron que era difícil tener esta clase master y sobre todo impartida con una importante figura de la danza en el mundo como es Carla Maxwell. Al respecto: el estudiante de danza, Fernando R., opinó: “fue una gran oportunidad para nosotros como estudiantes porque en muy pocas veces se puede trabajar con una compañía de este nivel internacional, y es un gran orgullo para nosotros”. Nitzia Velázquez, comentó: “me pareció muy interesante la técnica, sobre todo porque la técnica de base que llevamos nosotros en la escuela es otra. La calidad del movimiento de la técnica Limón es muy buena y bastante contrastante y eso nos encantó”, concluyó.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí