Gran interés académico levantó la Semana de la Ingeniería Civil

Con gran asistencia y en un clima de vivo interés se llevó a cabo la Semana de Ingeniería Civil en la facultad de esa disciplina de la Universidad de Colima, donde simultáneamente se efectuó la VI Jornada de Geomática, que es organizada por los catedráticos de ese plantel.

Como cada año, estos eventos representaron para todos una oportunidad para estrechar más los vínculos entre la comunidad de la FIC formada por académicos, alumnos, profesores y los expertos invitados que proporcionan un enorme bagaje de conocimientos, tal y como dijo el director de la facultad Francisco Javier Guzman Nava.

Igualmente, el delegado universitario en Coquimatlán, José Gerardo Cerrato Oseguera, resaltó la importancia de la ingeniería de ayer y hoy, “la cual ahora es apoyada por instrumentación informática y satelital de vanguardia. Significa mucho que las obras tengan trascendencia por los usos y la instrumentación que en estos tiempos modernos se aplican, pero más debe evaluarse la trascendencia por las cuales se construyen esas obras”.

Como ejemplo, el funcionario comparó la construcción del cableado subterráneo que actualmente se está realizando en el Centro Histórico de la ciudad de Colima, la cual, dijo, “es una gran obra por los inmensos beneficios que en el futuro inmediato ésta aportará a la población”.

En su intervención, la catedrática del plantel, Anna Karina Alcántar, compartió el entusiasmo mostrado por los alumnos en los temas del evento, particularmente las conferencias sobre las construcciones en zonas marítimas, un tema que trajeron el profesor Zeferino Solís Villagrán y el alumno Luis Alfredo Jáuregui Bueno al ser invitados a Nueva York el mes pasado al curso de Aplicación del campo de la construcción marítima, organizado por la empresa líder en ese tipo de edificaciones Healy Tibbitts Buider.

La Semana de la FIC y la Jornada de Geomática se llevaron a cabo con fondos del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI), el apoyo logístico del profesorado, de Rectoría, y de recursos propios del plantel que se generan mediante los ahorros, “gracias al buen manejo de nuestras finanzas”, según lo dio a conocer posteriormente el director de la facultad, Francisco Javier Guzmán Nava.

Las actividades de estas dos reuniones se cierran hoy con torneos deportivos, entrega de premios y una Civil Party que invita a alumnos y maestros a una amplia convivencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí