Colima.- En Colima no hay un padrón de migrantes centroamericanos quienes se han diseminado en diversos municipios, dio a conocer el representante de gobernación en la entidad, Luis Gerardo Infante Garcés.
Y es que en todo México, la corriente migratoria ha incrementado en los últimos años.
Al respecto el funcionario informó que la tarea de conocer la estadía legal de las personas de otros países, corresponde al Instituto Nacional de Migración (INM), quien se dedica a recorrer la geografía estatal para conocer la situación legal de presuntos indocumentados.
Con ello buscan que se regularice la estadía en México o bien sean repatriados a sus países de origen.
A pesar de que en Colima hay indocumentados de la parte central del continente, dijo que éstos utilizan a México como corredor de tránsito para cruzar hacia Estados Unidos.
Sin embargo, han el INM toma el papel de orientador de las personas de la frontera sur, ante los problemas que ocurren en la parte norte de la república mexicana.
“En la frontera sur, se llevan a cabo acciones para ofrecer información a los aspirantes a indocumentados, para ubicarlos en cuanto al procedimiento necesario de realizar para entrar legalmente a México, aunque que no se aplican medidas restrictivas violentas a quienes entran ilegalmente al país”, concluyó Infante Garcés.
Derechos Reservados AFMEDIOS