Este día el Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, se reunió con representantes de la Pastoral de Movilidad Humana, con la participación del padre Alejandro Solalinde Guerra, en el marco de las acciones de acercamiento institucional y seguimiento a los temas de seguridad de los migrantes.
El Secretario de Gobernación, expuso la importancia de contar con una nueva Ley Migratoria ya que la actual no corresponde con el fenómeno migratorio regional y que permita fortalecer las labores del Instituto Nacional de Migración.
Asimismo, cabe mencionar que desde el pasado mes de septiembre se lleva a cabo un proceso de depuración al interior del INM a través de la aplicación de exámenes de control de confianza a los más de 5 mil funcionarios de la institución. En este contexto y únicamente por violaciones a los derechos humanos de los migrantes han sido suspendidos y separados de la institución168 agentes.
El titular de la SEGOB señaló que se seguirá actuando con toda firmeza cuando se demuestre que algún funcionario se desempeñe al margen de la ley.
Un ejemplo de ello fue el pasado 20 de abril, cuando en coadyuvancia entre el INM y la Procuraduría General de la República (PGR), seis agentes federales de migración al servicio de la delegación regional de Tamaulipas fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), para ser investigados por delitos del orden federal, encontrándose actualmente arraigados.
En la reunión, comentaron sobre el Programa Frontera Sur, el cual consiste en fortalecer la infraestructura material, tecnológica y el capital humano en aquella región del país.
Por su parte el sacerdote Solalinde y el titular de la SEGOB coincidieron en mantener una comunicación constante en favor de la protección de las personas y las rutas de los migrantes así como el respeto irrestricto a los derechos humanos. En la reunión estuvieron acompañados por el Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, René Martín Zenteno Quintero.