De acuerdo al Secretario de Administración, Óscar Zurroza Barreda, mediante tecnologías de la información se busca hacer de Manzanillo un “puerto digital”, para transformarlo en terminal eficiente al estilo asiático.
Según el funcionario dentro de la agenda digital, éste es un tema muy amplio a trabajar y es que en puerto colimense genera el 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal.
Manifestó que el gobierno de Colima logró como aportación nacional, elevar a nivel de garantía constitucional individual, el acceso a la sociedad de la información y del conocimiento lo cual no sucedía en décadas.
“Falta ahora la ley reglamentaria, así como analizar elevar la dirección de innovación a instituto”, indicó.
Zurroza Barreda afirmó que el planteamiento para hacer de Manzanillo un puerto digital, responde a la indicación del gobernador Mario Anguiano, propuesta apoyada por el personal de alto nivel de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con la definición de la coordinación de puertos y Marina Mercante.
Explicó que se trata de optimizar el uso de la Internet para todo el proceso logístico, que implica además de la comunicación y seguridad en tráfico de las mercancías, lo cual es importante para la entidad ya que el puerto es generador de empleos.
Este planteamiento de un “Manzanillo digital”, se encuentra en etapa de estudio, cuya revisión será por parte del ejecutivo estatal, para luego de considerarlo apropiado trasmitirlo a la autoridad de la SCT, a fin de que Colima sea entidad piloto en la utilización de las tecnologías de vanguardia.