Lejano, el nombramiento de consejero del IFE: PRD

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados consideró como lejano que antes de que termine el presente mes se pueda llegar a un acuerdo para nombrar a los tres consejeros al Instituto Federal Electoral (IFE).

 

En entrevista, el legislador Agustín Guerrero Castillo, dijo que mientras el Partido Revolucionario Institucional (PRI) siga en su postura de querer dos de tres de los nuevos consejeros del IFE, difícilmente se llegará a un acuerdo en el presente periodo ordinario de sesiones.

«Sigue en esa posición el PRI de tener dos de tres. Ellos han responsabilizado a la presidenta de la Junta de Coordinación Política como la persona que está obstaculizando el acuerdo, señaló.

«No es un problema de que se cite a la Junta para ver lo de los consejeros y los acuerdos que se puedan construir, no es un asunto de convocatoria.

«Si bien es cierto que le toca a la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) convocar a la junta, lo cierto es que hay un voto ponderado donde el PRI tiene mayoría.

«Entonces, esa mayoría no le alcanza para los dos tercios que se requieren para esta votación. Mientras el PRI siga exigiendo dos de las tres posiciones, creo que no habrá acuerdos», expresó.

El diputado del PRD descartó que este tema pueda destrabarse en la última semana del presente periodo de sesiones, pues «no he escuchado, en este momento, un cambio de actitud por parte del PRI en el sentido de incorporar una propuesta con un orden distinto».

«Han estado exigiendo que sean dos propuestas de ellos y si es así, no va a haber dos terceras partes, que es lo que exige la votación por reglamento. Entonces, no veo que vaya a haber acuerdo para los tres consejeros y nos tendremos que ir con un IFE con seis», subrayó.

Guerrero Castillo indicó que el IFE es una institución profesional, con un servicio de carrera que ha organizado elecciones federales y ayudado en elecciones estatales en un sinnúmero de veces, lo cual implica que no están en riesgo las elecciones de 2012.

«Estaría, en todo caso, en riesgo, el asunto de las decisiones políticas que tome el consejo al tener un número par de consejeros, y ya vimos en la Suprema Corte que cuando hay un número par, de pronto empiezan a aparecer empates sospechosos», destacó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí