Procuradora no descarta tortura al interior de la PGJE

La procuradora de Justicia del Estado, Yolanda Verduzco Guzmán, no descartó que dentro de la institución se practique la tortura, ya que según sus palabras, como titulares no se dan cuenta de qué pasa en los separos.

No obstante refirió que un compromiso asumido fue con la ciudadanía, elementos de procuración de justicia y el gobernador Mario Anguiano, para no permitir la violación de las garantías individuales y la dignidad de las personas.

“Es un concepto que tengo muy en alto, cuando llegue la primera recomendación y pedimento que les hice a los agentes de Procuración de Justicia”, ahondó.

No obstante Hugo Ramón Madrueño Moreno, uno de los 38 agentes liberados por la Armada de México y quien los acusa por tortura, tiene dos denuncias en su contra y un par de recomendaciones ante el Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por el mismo delito.

Al respecto Verduzco Guzmán, dijo que ésta investigación es efectuada por la Comisión de Derechos Humanos, por lo que sólo su titular, Roberto Chapula de la Mora debe ocuparse de él.

Según la funcionaria como titular de la PGJE, está obligada no a cumplir la recomendación emitida por la CEDH, sino primero investigar si los hechos imputados son ciertos y cómo se dieron.

“No puedo decir: ‘le voy a aplicar la sanción que me están imponiendo, pidiendo, que le aplique sin haber hecho la investigación correspondiente’, afirmó la procuradora.

Además dijo que no llevan a cabo está investigación porque no la ha recibido, pero que estará en la mejor disposición una vez que se la notifiquen

Ahondó que llevan a cabo seguimiento a las recomendaciones otorgadas durante la gestión del anterior procurador Arturo Díaz Rivera, de las cuales hay entre cuatro o cinco quejas presentadas contra la PGJE por casos de tortura.

Verduzco Guzmán hizo énfasis que no les han notificado en que avances van las investigaciones, lo cual debe conocer el presidente de la CEDH Roberto Chapula.

Al respecto, el gobernador Mario Anguiano Moreno, generalizó el tema al afirmar que las leyes del país prevén que cualquier acción, abuso de autoridad o tortura hay instancias ante las que se pueden presentar las denuncias.

“De parte nuestra manifestamos nuestro respaldo y respeto para las decisiones que dentro del marco de la ley ellos pudieran interponer, entonces es su derecho y creo que quienes se hayan sentido afectados y quieran hacer uso de ese derecho lo deben de hacer”, ahondó.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí