Nuevamente FCH ajusta su gabinete

El presidente de México, Felipe Calderón, realizó este viernes más cambios en su gabinete, al nombrar al coordinador de asesores de la Oficina de la Presidencia, Antonio Vivanco, como nuevo director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

A través de un comunicado, la Presidencia de la República informó que Vivanco sustituirá en la CFE a Alfredo Elías Ayub, quien había estado en el cargo desde enero de 1999.

Como coordinador de asesores del presidente quedó Alexis Milo Caraza, quien durante el gobierno de Calderón se había desempeñado como asesor en política económica y secretario técnico del gabinete económico. Es doctor en Economía por la Universidad de Yale y estudió la licenciatura en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

De acuerdo con el comunicado, Calderón agradeció “profundamente” a Elías Ayub sus años de servicio al frente de la CFE y reconoció que su labor permitió “la palpable modernización” del organismo público.

Desde octubre de 2009, la CFE se encarga de brindar el servicio de energía eléctrica a todo el país. Hasta antes de esa fecha, el centro de México era atendido por la compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), que Calderón desapareció por decreto bajo el argumento de que era ineficiente y costosa.

Alrededor de la tercera parte de los ex trabajadores de LyFC —unas 16,000 personas agrupadas en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)— exigen al gobierno de Calderón que les brinde una fuente de empleo.

En lo que va de su mandato, que inició en diciembre de 2006, Calderón ha realizado más de 20 cambios en el gabinete presidencial.

Las últimas modificaciones fueron realizadas a principios de año, cuando el mandatario cambió a los secretarios de Comunicaciones y Transportes y Energía.

La dependencia que ha experimentado más cambios es la Secretaría de Gobernación (Segob), encargada de la política interior. En cuatro años de gobierno, Calderón ha tenido cuatro secretarios: Francisco Ramírez Acuña, Juan Camilo Mouriño, Fernando Gómez Mont y el actual, Francisco Blake Mora.

Con información de CNN.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí