El reconocido crítico de arte mexicano, Alberto Híjar Serrano, en su visita por Colima, ofreció la conferencia denominada: “Pueblo y Patrimonio Cultural”, en el patio central de Casa de la Cultura capitalina, donde también habló sobre la importancia de que la monumental plaza de toros “La Petatera” sea proclamada por la UNESCO, como Patrimonio Cultural, ya que consideró que reúne todas las características para serlo.
Durante la charla realizada bajo la organización del Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura; el integrante del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (CENIDIAP), del INBA, señaló que luego de conocer en vivo el funcionamiento de “La Petatera” ubicada en Villa de Álvarez, no duda en que sea reconocida como patrimonio cultural, “y también merece no sólo el reconocimiento nacional, sino también internacional” es decir que sea de la humanidad, expresó.
Consideró que este portento de patrimonio cultural, La Petatera, tiene todo para ser considerada de tal manera, debido a que posee de un patrimonio no tangible y tangible, “uno que se puede tocar y otro que no se toca”, es decir, todo esto está imbricado en la monumental plaza de toros construida artesanalmente. “Por eso, en esta portentosa plaza están imbricadas las tradiciones orales, ritos, las costumbres, el modo de construirla, esto implica una fortaleza de una tradición oral, de procesos productivos desarrollados por la propia comunidad, cuya eficacia lo prueba el que nunca haya pasado una desgracia en la plaza o que nunca se haya venido abajo, sino por lo contrario que sea un ejemplo de construcción”, destacó el experto en el tema.
Luego de haber contribuido con su charla a consolidar el amor de los colimenses por este portento de arquitectura y urbanismo, como es La Petatera; el investigador mexicano Alberto Híjar, señaló que por fortuna la famosa plaza de toros villalvarense tiene muchos impulsores, entre ellos la Secretaría de Cultura de Colima, “que creo que necesitan consolidar todo esto para que sea proclamada Patrimonio Cultural de la Humanidad”, concluyó.