Colima fue anfitrión de una reunión con la comisión de planeación que opera el Fondo Regional para la Cultura y las Artes Zona Centro Occidente, la cual, con sede en el Teatro Hidalgo, congregó a los titulares de cultura de los nueve Estados que conforman la región, así como a Susana Phelts y Laura Rivas, de la dirección de vinculación cultural del Conaculta.
Nuestra entidad, encabezada por el anfitrión, Rubén Pérez Anguiano, participó activamente en el análisis de estrategias y propuestas para mejorar el desarrollo cultural de la región Centro Occidente, así como en el informe de las actividades llevadas a cabo durante el 2010, siendo éste uno de los principales objetivos de esta reunión, en la que además se dio cuenta de los estados financieros del fondo y se organizó la participación como región en la reunión nacional de cultura que se celebrará en Morelia, Michoacán a mediados de marzo.
“Nos vamos muy contentas del trabajo que está haciendo Colima, un trabajo que nosotros reconocemos y con el que trabajamos muy a gusto coordinadamente”, señaló la Directora General de Vinculación con Estados del Conaculta, Susana Phelts, quien añadió que la presencia de Rubén Pérez en este encuentro sirvió para compartir su experiencia durante la administración gubernamental pasada y la actual, ante sus colegas nuevos de otras entidades, lo que sin duda fortalece el desarrollo de este fondo.
Al respecto, el Mtro. Jaime Hernández Díaz, Secretario de Cultura del Gobierno del Estado de Michoacán, comentó que “hay una gran participación en este fondo de parte de Colima, siempre tiene una presencia muy activa, muy propositiva, que en buena medida esa inquietud de participación de Colima en el fondo explica por qué estemos sesionando aquí como sede, sus proyectos en general caminan muy bien, con una gran aceptación en general dentro del fondo, es un Estado muy participativo”.
Por su parte, Fernando Carrillo Jiménez, Secretario de Cultura de San Luis Potosí, coincidió con la activa intervención de Colima en los acuerdos de beneficio cultural de la zona Centro Occidente y añadió que este tipo de reuniones “finalmente nos da cuenta de los vínculos de identidad y culturales que tenemos en la región Centro Occidente, fundamentalmente en los temas de patrimonio, de infraestructura cultural y de formación artística”.