El presupuesto aprobado a nivel nacional para el rubro de la educación, no es el suficiente y no va a ‘ajustar’ para más de lo que año con año alcanza, por lo que no se podrán realizar las inversiones que en materia educativa se requieren.
“El pequeño incremento que se dio no es suficiente, se hizo lo que sucede año con año”, afirmó el presidente de la Comisión de Educación en el Congreso, Alfredo Hernández Ramos.
Y es que aseguró que es importante que tanto el Congreso Local, como el gobierno del estado, así como el gobierno federal y el presidente de la República, pongan más atención a este rubro y se le destinen mayores recursos.
Hernández asegura que si realmente se quiere combatir la inseguridad se debe invertir más en educación.
Insistió en que la suma aprobada no ajustará para la infraestructura, ni para capacitación, ni para prestaciones, donde se deben incluir los salarios y tampoco alcanzará para darle a los centros educativos la tecnología que se necesita.
“No ajustará para crear nuevas cosas…vamos a seguir en las escuelas sin tener el suficiente personal administrativo, sin tener intendentes, seguiríamos sin tener los trabajadores sociales necesarios en las escuelas, seguiríamos sin tener psicólogos, sobre todo en las instituciones de nivel medio superior, superior, y secundarias, que son muy importantes”, expuso.
Alfredo Hernández expuso que con este presupuesto se seguirá sin tener algo muy importante que desde hace mucho se ha ambicionado como es el inglés y la computación, en todas las escuelas.
“Las autoridades reconocen que se debe invertir más en educación, pero no se refleja de manera creciente en los hechos”, afirmó.
El diputado de Nueva Alianza, dijo que es necesario que todas las autoridades analicen más a fondo este punto, luego de que vaya de por medio los acontecimientos que se han estado presentando, como el incremento en la delincuencia.
“Los últimos hechos que se han dado en nuestro estado, la inseguridad que ha venido generándose y no entendemos por qué no se destinan más recursos a este rubro, si todos sabemos que para acabar con los problemas de inseguridad se debe invertir más en educación”, afirmó.
Finalmente dijo que se debe hacer un esfuerzo conjunto e involucrarse desde los gobiernos municipales, estatales y federales para poder de una manera conjunta analizar el tema más a fondo, para que se entienda que la solución a estos problemas es la educación.
Derechos Reservados AFMEDIOS