Según la Plataforma Única Módulo Dengue de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, Manzanillo ya no figura este año entre los primeros 30 municipios del país con más casos de dengue, por lo que ya no contribuye a la transmisión de esta enfermedad a nivel nacional.
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado indicó que datos de la mencionada área federal indican que los municipios de Santa Catarina y Maxcanu registraron, cada uno, 19 casos en octubre del 2010, colocándose en los sitios 29 y 30; mientras que Los Cabos, Mérida y Monterrey son los que más casos tuvieron en el último mes con 229, 131 y 114, respectivamente.
Agregó que de acuerdo a la información de la Secretaría de Salud federal, ningún municipio de Colima aparece entre los 30 que registraron más casos de dengue en el país durante octubre pasado y que los seis municipios de la zona metropolitana de Monterrey y dos de Guadalajara se encuentran entre los que más casos registraron el mes anterior.
Con estos logros, se avanza en el objetivo del compromiso con el desarrollo humano y social establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015 (PED) que encabeza el gobernador Mario Anguiano Moreno, en el sentido de garantizar a la población colimense el más alto nivel de bienestar social.
Al interior del estado, Minatitlán es el municipio que menos aporta a la transmisión de la enfermedad, ya que en los tres años recientes ha acumulado 101 casos, de los cuales registró 14 en 2008, 85 en 2009 y sólo dos en este año.
Después aparece Comala con 29 casos en 2008, 76 en 2009 y sólo 15 en 2010, para un acumulado de 120 casos e Ixtlahuacán con seis en 2008, 165 en 2009 y sólo dos este año, para un acumulado de 173 casos.