2 millones de plantas para erradicar áreas deforestadas: SEDER

Colima.- La tala de árboles, incendios y desastres naturales son los principales problemas que enfrentan los bosques de Colima.

De acuerdo al secretario de Desarrollo Rural (SEDER), José Verduzco Moreno, más de 2 millones de plantas se han producido para erradicar este tipo de problemas en la entidad, cuyos sitios de siembras serán las áreas deforestadas.

“Se han respondido las solicitudes para repoblar espacios en los ejidos, así como en centros turísticos, dando especial atención a una amplia zona del Cerro Grande”, refirió.

Y es que en este lugar, la SEDER y CONAFOR, buscan mantener reforestada la cordillera que provee agua a los más de 300 mil habitantes que viven en la zona metropolitana de Colima-Villa de Álvarez.

Verduzco Moreno destacó que ofrecen pláticas de orientación sobre la necesidad de preservar zonas arboladas, además de efectuar actividades de reforestación apoyadas por campesinos y los brigadistas.

El titular de SEDER, refirió que dentro de las pláticas se ahonda a la población en reflexionar que destruir un pastizal o zona de arbolado, transforma el entorno ecológico en algo contraproducente. Y es que los campesinos realizan estas acciones a fin de crear una superficie para el cultivo de maíz.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí