26 empresas participan actualmente con el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), para efectuar trabajos de enseñanza con empleados de hoteles y servicios del estado.
Al respecto el director de dicho instituto, Carlos Alcaraz Galeana, sin precisar datos de cuántos son los que estudian, detalló que se intensifican los trabajos en niveles de primaria, secundaria, alfabetización y programas computacionales básicos.
Hizo mención que trabajan con empresas hoteleras en Manzanillo, en base a la colaboración brindada por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y en Colima en dependencias de gobierno del estado, reporta ventajas para trabajadores y empresarios.
Tras indagársele sobre si hay empresas que no acaten ese tipo de proyectos, refirió que se encuentran de todo, desde un sector colaborador hasta empresas donde hay resistencia y no brinda el apoyo porque no valoran el significado de la educación en la planta laboral
Según el director del IEEA, el mayor número de empresas que no apoyan están en Manzanillo, ya que en Colima son servicios en lo que se basa la economía.
“No obstante buscaremos que también participen las personas que laboran en pequeños comercios, es por ello que de manera periódica invitaremos a las cámaras empresariales, pero falta mayor empuje por parte de ellos”, aseguró.
Dio a conocer que actualmente hay 32 plazas comunitarias y se pretende llegar a 40 plazas en todo el estado.
“Hemos dialogado con los alcaldes y en Manzanillo, Villa de Álvarez y Colima están comprometidos con ello”, ahondó.
Respecto al alfabetismo en la entidad, hizo saber que es un fenómeno estable actualmente, pero esperarán al censo del 2010 en donde se expondrán los resultados en febrero a nivel nacional y así conocer las tasas de la entidad.
No obstante adelantó que vislumbran estabilidad en las cifras.
Derechos Reservados AFMEDIOS